Usted está aquí
LÍNEA DE APOYO AL CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA NARANJA
La economía creativa, aquélla basada en el desarrollo intelectual, la creación artística, la investigación y el diseño, es un concepto transversal a la actividad productiva que representa una de las principales oportunidades de crecimiento para el país. Dada la diversidad de actividades que la componen, el impulso a la Economía Naranja debe ser amplio e integral, atendiendo necesidades tanto de liquidez en corto y mediano plazo, como de inversión para el fortalecimiento productivo y competitivo de las empresas. Partiendo de este contexto, el Gobierno Nacional, a través de Bancóldex, pone a disposición de los empresarios de la Economía Naranja.
Dirigido a: Todas las empresas.
Monto Maximo del cupo : Aproximadamente quinientos veinte mil millones de pesos (COP 620.000.000.000)
Plazo : Hasta diez (10) años.
Destino de los Recursos:
- Capital de trabajo y consolidación de pasivos.
Materia prima, insumos, inventarios y demás gastos operativos de funcionamiento, incluyendo los costos de constitución e inicio de actividades de las empresas. Igualmente, los recursos del crédito también se podrán utilizar para la consolidación o sustitución de los pasivos de la empresa, excepto los pasivos con socios o accionistas.
- Modernización.
Compra o arrendamiento (leasing) de bienes inmuebles, maquinaria y equipo, adecuaciones o mejoras de instalaciones y locales comerciales, y demás activos fijos vinculados directamente a la actividad económica de las empresas.
Moneda:
- Pesos
Tamaño de Empresa:
- Microempresa
- Pequeña
- Mediana
- Grande
Destino de los Recursos:
- Compra o modernización de Maquinaria,Propiedad o Planta
- Costos y Gastos Operativos
Sector:
- Eventos Culturales
- Tecnología de información y comunicación
- Turismo
- Textil
Cobertura Geográfica:
- Todo el país