
Usted está aquí
Programa para la sustitución de neveras domésticas
23 de Noviembre de 2021
Circular No.:
023Cupo disponible*:
- Sin cupo
Moneda:
- Pesos
Tamaño de Empresa:
- Microempresa
- Pequeña
- Mediana
- Grande
Destino de los Recursos:
- Capital de trabajo
Sector:
- Comercio
- Transporte
Cobertura Geográfica:
- Amazonas
- Putumayo
- San Andres y Providencia
- Risaralda
- Rionegro
- Quindio
- Santa Marta
- Providencia y Santa Catalina
- Popayán
- Pasto
- Palmira
- Norte de Santander
- Santander
- Montería
- Vichada
- Villavencio
- Vaupés
- Sincelejo
- Valledupar
- Valle del Cauca
- Tunja
- Tolima
- Sucre
- Nariño
- Antioquia
- Boyacá
- Cartagena
- Caquetá
- Cali
- Caldas
- Bucaramanga
- Bolívar
- Cauca
- Bogotá
- Barranquilla
- Barrancabermeja
- Atlántico
- Arauca
- Casanare
- Cesar
- Meta
- Medellín
- Manizales
- Magdalena
- La Guajira
- Ipiales
- Ibagué
- Chocó
- Huila
- Guaviare
- Guainía
- Cundinamarca
- Cúcuta
- Córdoba
Modalidad de crédito:
- A través de aliados financieros
El proyecto NAMA Support Project para el sector de la refrigeración doméstica (“proyecto NAMA”), financiado por la NAMA Facility, apoya la implementación de la NAMA para el sector de la refrigeración doméstica en Colombia. En 2017, la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit GmbH (GIZ) fue designada como la agencia implementadora del proyecto en Colombia.
El proyecto NAMA busca impulsar la transformación del sector de la refrigeración doméstica al facilitar la producción e introducción de refrigeradores domésticos eficientes energéticamente y amigables con el ambiente al mercado colombiano, y la disposición ambientalmente segura de los refrigeradores domésticos antiguos.
Bancóldex como ejecutor financiero del proyecto NAMA junto con la GIZ, han estructurado un incentivo para apoyar la implementación de iniciativas de sustitución de refrigeradores domésticos (neveras domésticas) en el territorio nacional denominado bono NAMA.
¿En qué consiste el beneficio del Bono NAMA?
El bono NAMA se ha diseñado para apoyar a los beneficiarios de esta circular a cubrir los costos adicionales en que han incurrido o deban incurrir para impulsar iniciativas comerciales de sustitución de refrigeradores domésticos en Colombia. El bono NAMA puede ser utilizado para atender costos logísticos y comerciales que guarden una relación directa con el proceso de sustitución de la nevera doméstica. El proceso de verificación técnica de la documentación soporte de la sustitución de neveras estará a cargo de Red Verde .
- TIPO DE REFRIGERADORES DOMÉSTICOS NUEVOS Y ESTRATOS SOCIOECONÓMICOS ACEPTABLES EN EL PROGRAMA
Los refrigeradores domésticos nuevos que pueden participar en el programa de sustitución deberán cumplir las siguientes características:
- Sustancia refrigerante: R-600a
- Agente de soplado de la espuma de poliuretano: ciclopentano
- Clasificación de eficiencia energética según RETIQ vigente hasta el 31 de agosto de 2021: A o B. El consumo energético máximo podrá ser de hasta 394,25kWh/año según RETIQ 2016.
- Clasificación de eficiencia energética según actualización RETIQ vigente desde el 1 de septiembre de 2021: A, B o C. El consumo energético máximo podrá ser de hasta 542 kWh/año según RETIQ 2021.
- Volumen máximo de 455L
- Los consumidores que participen en el programa de sustitución deben pertenecer a los estratos socioeconómicos 1, 2, 3 y 4.
- MONTO TOTAL DEL BENEFICIO
Hasta dos mil millones de pesos (COP 2.000.000.000)
- NÚMERO MÁXIMO DE BONOS
Cuarenta mil bonos
(40.000 bonos)
- SOLICITUD MÍNIMA DE BONOS
Diez bonos
(10 bonos)
- MONTO EQUIVALENTE POR CADA BONO
Cincuenta mil pesos
COP 50.000
Enlace a documento:
Titulo