
Usted está aquí
Línea de crédito Programa NAMA: Gestores de residuos RAEE
13 de Junio de 2023
Circular No.:
004Cupo disponible*:
- Sin cupo
Moneda:
- Pesos
Tamaño de Empresa:
- Microempresa
- Pequeña
- Mediana
- Grande
Destino de los Recursos:
- Capital de trabajo
- Modernización
Sector:
- Todos los Sectores
Cobertura Geográfica:
- Amazonas
- Putumayo
- San Andres y Providencia
- Risaralda
- Rionegro
- Riohacha
- Quindio
- Quibdó
- Puerto Carreño
- Santa Marta
- Providencia y Santa Catalina
- Popayán
- Pereira
- Pasto
- Palmira
- Norte de Santander
- Neiva
- San José del Guaviare
- Santander
- Montería
- Vichada
- Yopal
- Villavencio
- Vaupés
- Sincelejo
- Valledupar
- Valledupar
- Valle del Cauca
- Tunja
- Tolima
- Todo el país
- Sucre
- Nariño
- Mocoa
- Antioquia
- Boyacá
- Cartagena
- Caquetá
- Cali
- Caldas
- Buenaventura
- Bucaramanga
- Bolívar
- Cauca
- Bogotá
- Barranquilla
- Barrancabermeja
- Atlántico
- Armenia
- Arauca
- Arauca
- Casanare
- Cesar
- Mitú
- Inírida
- Meta
- Medellín
- Manizales
- Magdalena
- Leticia
- La Guajira
- Ipiales
- Ibagué
- Chocó
- Huila
- Guaviare
- Guainía
- Florencia
- Cundinamarca
- Cúcuta
- Córdoba
Modalidad de crédito:
- A través de aliados financieros
El proyecto NAMA Support Project para el sector de la refrigeración doméstica (“proyecto NAMA”) está orientado a la puesta en marcha de la NAMA para el sector de la refrigeración doméstica en Colombia, cuyos recursos provienen de la Mitigation Action Facility y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit GmbH (GIZ), esta última designada como la agencia implementadora del proyecto en Colombia en el año 2017.
El proyecto NAMA busca impulsar la transformación del sector de la refrigeración doméstica al facilitar la producción e introducción de refrigeradores domésticos eficientes energéticamente y amigables con el ambiente al mercado colombiano, y la disposición ambientalmente segura de los refrigeradores domésticos antiguos. En esta última parte de la cadena productiva, las empresas gestoras de residuos RAEE (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos) contribuyen de forma importante en la disposición final de los refrigeradores.
Teniendo en cuenta lo anterior, Bancóldex como ejecutor financiero del proyecto NAMA junto con la GIZ se permiten poner a disposición una línea especial de crédito dirigida a la financiación de las necesidades de capital de trabajo e inversión fija de las empresas gestoras de residuos RAEE en Colombia. La línea especial de crédito busca apoyar a las empresas gestoras en la ampliación de su capacidad instalada en cuanto a la disposición y aprovechamiento de residuos, en especial, los relacionados con refrigeradores domésticos y aires acondicionados. Las condiciones de la línea de crédito se relacionan a continuación.:
-
Destino de los recursos:
Capital de trabajo: Materias primas, insumos, mejora de capacidades internas, investigación y desarrollo para nuevas líneas de negocio y demás costos y gastos operativos de funcionamiento.
Igualmente, los recursos del crédito se podrán utilizar para la sustitución de los pasivos de las empresas, facilitando liberar recursos de capital de trabajo para la recuperación. Se excluyen de esta posibilidad tanto la sustitución de créditos de Bancóldex, como la de los pasivos con socios o accionistas.
Modernización: Bajo el mecanismo de crédito o leasing, inversión en bienes inmuebles, maquinaria y equipo, adecuaciones o mejoras de instalaciones y demás activos fijos vinculados directamente a la actividad económica de las empresas, como tecnología para transporte, tratamiento, almacenamiento y desensamble de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos - RAEE.
Para describir las inversiones a realizar, las empresas deberán presentar el Anexo 3 de la línea de crédito y adjuntar la licencia ambiental vigente donde se evidencie que la empresa beneficiaria de los recursos está habilitada para gestionar residuos RAEE.
En el caso de trasporte de pasajeros, sólo serán financiados vehículos eléctricos.
-
Plazo
Capital de trabajo y sustitución de pasivos: Hasta tres (3) años
Modernización: Hasta cinco (5) años
-
Periodo de gracia
Hasta doce (6) meses de gracia
Enlace a documento:
Titulo