
Usted está aquí
LÍNEA AVANZAMOS, PARA LA RECUPERACIÓN DE LAS MIPYMES AFECTADAS POR EL PARO NACIONAL
9 de Diciembre de 2019
Circular No.:
30Cupo disponible*:
- Sin cupo
Moneda:
- Pesos
Tamaño de Empresa:
- Microempresa
- Pequeña
- Mediana
Destino de los Recursos:
- Modernización
Sector:
- Todos los Sectores
Cobertura Geográfica:
- Todo el país
El Gobierno Nacional, los Ministerios de Hacienda y Crédito Público, de Comercio Industria y Turismo y Bancóldex, buscando brindar herramientas que permitan superar los efectos negativos en su actividad que han sufrido los empresarios afectados por el paro nacional, han creado una línea especial de crédito con las siguientes condiciones:
- DESTINO DE LOS RECURSO
Liquidez (capital de trabajo). Materia prima, insumos, inventarios, nómina para dar continuidad a la operación de la empresa, así como para cubrir sobrecostos, gastos adicionales y las menores ventas generadas por el paro nacional.
Reparaciones locativas e inversiones en activos. Todas las inversiones que permitan recuperar los activos de la empresa afectados por el paro nacional, incluyendo reparaciones locativas, adquisición de maquinaria, equipos y vehículos afectados.
- PLAZO
Para liquidez:
Hasta dos (2) años.
Para reparaciones locativas y recuperación de activos:
Hasta cuatro (4) años.
Cuando la operación de crédito incluya ambos usos, el plazo podrá llegar hasta los cuatro (4) años, siempre y cuando el uso de liquidez no supere el 50% del valor total de la financiación.
- PERIODO DE GRACIA
Hasta seis (6) meses.
- MONTO MÁXIMO POR EMPRESA:
Corresponderá al valor justificado en la certificación presentada por la empresa sin superar:
Microempresas: Hasta doscientos millones de pesos por empresa (COP 200.000.000).
Pymes: Hasta setecientos millones de pesos por empresa (COP 700.000.000).
Enlace a documento:
Titulo