Usted está aquí

Para facilitar el acceso a crédito a las micro, pequeñas y medianas empresas – MIPYMES – con recursos Bancóldex, se puede ofrecer una garantía automática, a través del Fondo Nacional de Garantías, o sus fondos regionales. Esta garantía disminuye el riesgo crediticio al intermediario financiero en un porcentaje del crédito solicitado.

Beneficios

Facilita a las MIPYMES el acceso al crédito al disminuir el riesgo para el intermediario financiero.
Permite a la entidad financiera ampliar la colocación de sus recursos.
Otorga liquidez al intermediario financiero ante el no pago de las obligaciones por parte del empresario.
Aplica a todas las modalidades de crédito (excepto consolidación de pasivos).
Disminuye las provisiones de cartera para el intermediario financiero.
Cubre todos los sectores económicos, incluido el agropecuario.
Se otorga en todo el territorio nacional.
Los certificados del Fondo Nacional de Garantías constituyen garantía admisible para efectos de calificación de cartera.

Garantías Vigentes

Actualmente, para el Cupo especial de crédito Apoyo a la Productividad y Competitividad - Programa aProgresar está vigente una Garantía Automática con cobertura del 70% del Fondo Nacional de Garantías. No aplica para operaciones de leasing.

Las operaciones que se pueden garantizar con esta garantía deben tener un plazo igual o superior a treinta y seis meses, el monto máximo a garantizar por empresa es hasta US$ 300.000,oo ó su equivalente en pesos, y el costo de la garantía es de 2.25% A.A. (No incluye IVA).

Español


Bancóldex atiende las necesidades de financiación de todas las actividades productivas que se desarrollan en Colombia y aquellas empresas en el exterior que utilicen productos ó servicios colombianos.



Cómo se clasifican las empresas en Colombia
Español


Bancoldex irriga recursos a través de intermediarios financieros vigilados e intermediarios financieros no vigilados, cuyo tramite para redescontar recursos es el mismo que se señala a continuación.



intermediarios financieros vigilados


Una vez la entidad financiera aprueba el crédito, la empresa beneficiaria debe firmar un pagaré Bancóldex para la modalidad de crédito que se utilizará, estos formatos NO son iguales a los utilizados por cada entidad para desembolsar operaciones con recursos propios, para consultar una muestra de los pagarés utilizados por Bancóldex por favor escoja el tipo de operación y la modalidad de crédito de Bancóldex bajo la cual se otorgarán los recursos.


Modalidades tradicionales
Bancoldex Cupos especiales

El trámite de solicitud de recursos a Bancóldex es definido por cada entidad financiera, en la mayoría de los casos se define dentro de la entidad un área encargada usualmente denominada “Redescuento” que se encargan de diligenciar los formatos solicitados por Bancóldex, realizar el proceso de endoso de los mismos a favor de Bancóldex (en el caso de redescuento) y su envío al Departamento de Operación Bancaria (DOB) de Bancóldex para solicitar el desembolso de los recursos.

En Bancóldex el DOB revisa el diligenciamiento del pagaré enviado, además, cuando el destino de la operación corresponde a inversión en activos el Departamento de Banca Empresarial (DBE) evalúa los rubros que se financiarán en la operación, una vez superadas estas revisiones Bancóldex procede a redescontar la operación, esto es, desembolsar los recursos a través de medios electrónicos (vía sebra) a la cuenta de la entidad financiera (se realiza un desembolso diario de todas las operaciones de cada entidad financiera) y esta a su vez irriga los recursos a sus respectivos beneficiarios.

Español

Titulo