
Usted está aquí
This special credit quota action plans intended for improving productivity and competitiveness of SMEs from all sectors of the economy, financing fixed and deferred assets necessary for the following activities:productive capacity modernization ; development, acquisition and technology transfer; increase value added of the products; international expansion plans, investment projects for improving and controlling environmental impact.
This special credit limit promotes medium and long term indebtedness since it contemplates an inverted rediscount rate curve (for larger terms the rediscount rate is lower). Additionally, after the entrepreneur has complied with two management indicators, one year after having carried out the investment, it may obtain a financial benefit. Currently this special credit line offers two types of limits:modernization, innovation and technological development and another for entrepreneurial capitalization.
Automatic Guarantee BANCOLDEX – FNG. , with coverage of 70% for the Special Credit Limit to support Productivity and Competitiveness aProgresar
To facilitate access to credit for enterprises carrying out investments under the especial line Support to Productivity and Competitiveness – aProgresar, Bancoldex offers, through the National Guarantee Fund - FNG, an automatic guarantee with coverage up to 70% of the credit requested.
369|Entrepreneurial modernization support|308|Through this mechanism Bancoldex provides funds for commercial financing companies for the amount of the financial leasing contracts entered into with micro, small, medium and large enterprises from all economic sectors, in connection with goods used for manufacturing or commercializing their products or services.
370|Entrepreneurial modernization support|308|This credit line finances investments in fixed necessary for products and services production or commercialization processes, and to increase the installed capacity, to develop industrial reconversion processes and technological improvement of micro, small, medium and large enterprises from all economic sectors.
372|Entrepreneurial modernization support|308|This credit line finances capital contributions of partners or shareholders of companies who benefit from BANCOLDEX credits.
Comprises financing of contributions for creation of new companies, acquisition of shares or corporate interest quotas to allow horizontal or vertical integration, and increase of paid capital necessary for modernizing and developing new projects of micro, small, medium and large enterprises from all economic sectors.
373|Servicios|116|
Asesorías y consultorios
Asesoría financiera: si usted necesita saber cuáles son las oportunidades para acceder a un crédito, bajo las mejores condiciones ofrecidas por Bancóldex en materia de tasas y plazos, puede solicitar la información de manera gratuita acercándose a los Centros Empresariales Bancóldex.
Una vez identificada la mejor alternativa de financiamiento para su empresa, el Centro Empresarial le ayuda a seleccionar el banco apropiado para tramitar su solicitud de crédito. Algunos de los intermediarios que puede encontrar son el Banco Caja Social, Finamérica, Bancamía, Leasing Bancoldex, Leasing Bolívar y Compañía Financiera de Antioquia.
Consultorio contable:si necesita aprender a llevar esquemas contables y financieros, realizar análisis de riesgos, necesita liquidar sus obligaciones fiscales, está pensando en formalizar su empresa o necesita asesoría en temas contables, de gestión, control y fiscalidad, en el Centro Empresarial Bancóldex encontrará asesoría gratuita en temas contables, en colaboración con la Universidad Central.
Consultorio jurídico: si está pensando en formalizar su negocio, cambiar el tipo societario de su empresa para crecer, tiene inconvenientes legales con los socios, proveedores o clientes de su compañía; necesita asesoría en temas tributarios, comerciales, societarios, penales o laborales, puede acercarse a los Centros Empresariales Bancóldex para recibir asesoría sin ningún costo, en asociación con la Universidad de La Sabana.
Consultorio empresarial: si desea saber el valor de sus clientes y cómo prestarles un excelente servicio, cómo fijar los precios de sus productos y controlar los costos de fabricación, qué debe hacer para exportar o cómo realizar una buena gestión financiera, acérquese a cualquiera de nuestros puntos para recibir asesoría gratuita en temas empresariales, en colaboración con la Universidad Externado de Colombia.
Servicios no financieros
Fortalecimiento empresarial:Si usted busca formalizar, consolidar, fortalecer o hacer crecer su empresa, acérquese a los Centros Empresariales Bancóldex y pregunte por los programas de capacitación, seminarios, conferencias, cursos libres y programas de formación empresarial que se realizan en colaboración con la Cámara de Comercio de Bogotá, Universidad Externado de Colombia, Universidad de la Sabana, Universidad Central, Universidad Jorge Tadeo Lozano y el servicio Nacional de Aprendizaje - SENA.
374|To improve liquidity for enterprises|308|
(Disbursements) |
COP (Million) |
|
USD (Thousand) |
|
This credit line finances operational costs and expenses inherent to the economic activity of enterprises such as raw materials, inventories, promotion activities oriented towards entering, broadening or consolidating markets, among others. It is available for micro, small, medium and large enterprises from all economic sectors.
375|To improve liquidity for enterprises|308|
(Disbursements) |
COP (Million) |
|
USD (Thousand) |
|
This credit line allows the re-composition of liabilities of micro, small, medium and large enterprises from all economic sectors, with Bancoldex resources, of their liabilities in force, in order to improve term conditions, rate or recurrent payment intervals. Debts with partners are excluded.
376|To improve liquidity for enterprises|308|
(Disbursements) |
USD (Thousand) |
|
The purpose of this credit line is to finance Colombian goods and/or services purchasers abroad, through financial intermediaries previously rated by BANCOLDEX, or by Banks with Investment Grade Rating, utilizing payment instruments. Likewise, finances contracting of engineering or construction projects, to be developed partially or in whole by companies domiciled in Colombia. It may also finance Colombian goods purchases through ALADI payment agreements in member countries, with banks authorized to operate such agreement
377|To improve liquidity for enterprises|308|The purpose of this credit line is to finance financial intermediaries previously rated by BANCOLDEX regarding export pre-financing operations or financing needs for imports from other countries, using a percentage of their approved credit quota.
379|Foreign trade|308|
Product through which BANCÓLDEX buys, to enterprises of the national market and to direct or indirect exporters, discounted invoices, originating in the sale of goods or services in Colombia or abroad subject to credit.
This product operates under to schemes:LIQUIDEX COP-USD, in which a company sells goods or services and has insured its portfolio with an insurance policy for its credit portfolio, with the possibility of discounting the invoices, directly with BANCÓLDEX at competitive rates.
The other scheme is LIQUIDEX PRODUCTIVE CHAINS with which BANCÓLDEX, through a global credit insurance policy has covered the portfolio in charge of a purchaser company so its suppliers may directly discount with BANCÓLDEX their invoices at competitive rates.
With these schemes Bancóldex provides liquidity to supplier enterprises in a non-excluding manner, since the supplier company is not subject to a study of credit quota in order to have access to this product.
380|Foreign trade|308|
BANCÓLDEX buys directly from the Colombian exporter, securities deriving from exports, endorsed by an eligible bank:
- Acceptances or deferred payments generated by letters of credit.
- Drafts endorsed by financial intermediaries abroad with direct credit lines or with irrevocable reimbursement commitments.
- Draft Installments.
- Purchase and sale invoices or drafts of exchange accepted by the importer and endorsed by a Standby Letter of Credit.
381|Micro-Insurance|308|Bancoldex designed and implemented the program Futurex Micro-entrepreneur Insurance in order to reduce social vulnerability of entrepreneurs belonging to this segment and their families.
Currently there are two microinsurance products:life, in alliance with Sura and damages with Mapfre, which, through the microfinancial entities network, is acquired at low cost by microentrepreneurs, and with a light operational scheme ensuring timeliness to attend casualties.
Futurex Life was designed to generate benefits both to microentrepreneurs as well as to the microfinancing entity, since it provides protection to the entrepreneur and its family in case of accidental or natural death or suicide, total or permanent disability and serious illnesses, besides it offers additional coverage such as aid for funerary expenses and family expenses due to death or disability. In the case of financial institutions this microinsurance covers the client's portfolio in case any of the aforementioned events occur; likewise income is available for product commercialization.
Futurex Damages is a microinsurance that allows the entrepreneur to cover its home and company, both the building as well as the contents, regardless of geographical location at a national level, and of the type of materials used in its construction, thus allowing a greater coverage and to benefit a greater number of Colombian microentrepreneurs. Additionally, it offers two types of income in an event of casualty:first, it allows the microentrepreneur to perceive income in the event of closure of its economic unit and second, to cover the microcredit limit or for free use.
382|Entrepreneurial formation|308|
|
Entrepreneurial formation, training and updating program that seeks to improve the management, performance and competitiveness of Colombian enterprises, with emphasis in the SMEs, through knowledge management.
The program's objective is to contribute to entrepreneurial development through an integral scheme of formation and updating including financial, administrative, legal and commercial aspects to facilitate enterprises assure their permanence in a market that is increasingly competitive.
The program contemplates cycles with theoretical-practical training in person, with short and medium duration in accordance with the needs of each entrepreneurial segment.
As a supplementary tool and to allow the entrepreneur to develop self-forming processes, the Bank offers the virtual course MANAGEMENT ISSUED FOR CREDIT ACCESS, which includes four modules whose emphasis is the financial area. In addition, the course MANAGEMENT ADVISOR FOR INTERNATIONAL NEGOTIATION, comprised by five modules wherein the entrepreneur may get to know the most relevant items of the payments flow in an international negotiation.
Likewise, Bancoldex has two updating booklets:EXCHANGE COVERAGES and GENERAL MANAGEMENT ASPECTS TO ACCESS CREDIT
These tools can be obtained directly (in Spanish) from Bancoldex web site, www.bancoldex.com
384|Bancóldex - Entrepreneurial information center|308|
![]() |
As a strategy to support the strengthening of micro and medium enterprises and to improve their access to credit, BANCÓLDEX created five Entrepreneurial Centers –BANCOLDEX CEB- in Bogotá, Cali, Barranquilla, Pereira and Bucaramanga.
This assistance scheme has become a true instrument to improve the attention for those smaller entrepreneurs who thought they had no access to credit, due to their lack of credit experience, or because their business units were too small or informal (not registered with the chamber of commerce).
Throughout 2009, BANCÓLDEX Entrepreneurial Centers provided assistance to 12,031 people, including entrepreneurs and businessmen in a timely manner and offered centralized financial services and entrepreneurial development services for their productive units.
During 2009, through financial entities associated with the CEBs, $19.471 billion were disbursed , to the benefit of 2,275 micro and small entrepreneurs of all economic sectors, granting an average credit of 8.6 million.
385|Total loan portfolio|313|
Balance |
![]() |
386|Local currency loan portfolio|313|
Balance |
![]() |
387|Foreign currency local portfolio|313|
Balance |
![]() |
388|Total loan portfolio by currency|313|
![]() |
(Balance) |
389|Loan portfolio by sector, term, type institucion & maturity|313|
(Balance) |
![]() |
(Balance) |
![]() |
|
By type of institution |
![]() |
By maturity |
![]() |
390|Assets|313|
Balance |
![]() |
391|Liabilities|313|
Balance |
![]() |
392|Equity|313|
(Balance) |
![]() |
393|Net income|313|
(Balance) |
![]() |
394|Credit rating|293|
International
|
National
|
||
Debt securities |
Fitch Ratings
New York |
Fitch Ratings Colombia |
BRC Standard & Poor's
|
Last revision |
11/17 |
11/17 |
04/17 |
Foreing Currency long-term |
BBB |
|
|
Colombia risk rating :
Baa2 (Moody's)
BBB (Fitch ratings)
BBB (Standard & Poor's)
Outlook stable - Investment grade
Web pages
BRC - Standard & Poor's
http://www.brc.com.co
Fitch Ratings
http://www.fitchratings.com
Fitch Ratings Colombia
http://www.fitchratings.com.co
415|Política y Objetivos de la Calidad|92|Política de la Calidad
Bancóldex se compromete a trabajar continuamente por la mejora de la eficacia, eficiencia y efectividad organizacional, con el propósito de ofrecer a los empresarios soluciones financieras y servicios especializados no financieros que contribuyan al crecimiento de sus empresas.
Para ello Bancóldex ha definido los siguientes pilares de la Calidad:
• Diseñar y desarrollar soluciones financieras y servicios especializados no financieros que satisfagan las necesidades de los empresarios para contribuir a su crecimiento.
- Que su plan estratégico sea coherente con el Plan Nacional de Desarrollo y el Plan Estratégico del MCIT.- Desarrollar en el personal las competencias necesarias para el desarrollo de sus actividades.
- Suministrar la tecnología adecuada que facilite la eficiencia operacional.
Objetivos de la Calidad
- Satisfacer las necesidades de los clientes.
- Mejorar la eficacia y eficiencia de los procesos.
- Promover programas que fortalezcan las competencias de los funcionarios.
Actualizado 2 de marzo de 2017
416|Calificación de riesgo|92|
Instrumentos de deuda |
Internacional |
Local |
||
Fitch Ratings |
Fitch Ratings Colombia |
BRC Standard & Poor's |
||
Última revisión |
11/17 |
11/17 |
02/18 |
|
Obligaciones largo plazo (moneda extranjera) |
BBB |
|||
Obligaciones corto plazo (COP) |
F2 |
F1+ (Col) |
BRC 1+ |
|
Obligaciones largo plazo(COP) |
BBB |
AAA |
AAA |
|
NOTA: |
||||
Direcciones en internet:
BRC STANDARD & POOR'S: |
427|Organigrama|92|
Ver las Funciones de las Áreas
Dependencia |
Encargado (e-mail) |
Ext./Tel. |
---|---|---|
Presidencia | Mario Suárez Melo | 2200 |
Oficina de Comunicación Estratégica | Diana Santamaría Ramírez | 2226 |
Oficina de Mentalidad y Cultura |
María Camila Patiño Bernal | 2226 |
Oficina de Mercadeo Relacional | Adriana Lucía Méndez Suarez | 2460 |
Gerencia de Cumplimiento | Juan Carlos Sarmiento Espinel | 2870 |
Oficina de Cumplimiento | Flor Marina Delgado Pabón | 2590 |
Gerencia de Fondos de Capital Privado | Margarita Coronado Gómez | 2840 |
Contraloría | Claudia Liliana Mejía Cubillos | 2260 |
Gerencia de Estrategia Corporativa | María José Naranjo Szauer | 2245 |
Departamento de Direccionamiento Estratégico | Juan Pablo Silva Vega | 2240 |
Oficina de Desarrollo de Nuevos Productos | Jorge Andrés Arcieri Cabrera | 2403 |
Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales | Laura Lanz Pombo | 2280 |
Gerencia Programa de Inversión Banca de las Oportunidades | Juliana Álvarez Gallego | 1700 |
Vicepresidencia de Riesgo | Mauro Sartori Randazzo | 2800 |
Departamento de Riesgo Financiero |
Olga Lucía Matamoros Velásquez | 2810 |
Oficina de Seguridad de la Información y Continuidad |
Pilar Flórez Polo | 2860 |
Oficina de Riesgo Operativo | Jairo Andrés Fonseca Ortiz | 2819 |
Vicepresidencia Financiera y Administrativa | Claudia María González Arteaga | 2701 |
Departamento de Tesorería | Jaime Francisco Buritica Leal | 2710 |
Departamento de Gestión Contable | Jairo Pedraza Cubillos | 2740 |
Departamento de Servicios Administrativos |
Vanessa Spath Agamez | 2310 |
Oficina de Finanzas Corporativas | Edith Caicedo Barrantes | 2760 |
Oficina de Gestión Tributaria | Luz Edith Lázaro Beltrán | 2751 |
Vicepresidencia de Operaciones y Tecnología | Jaime A. Quiroga R. | 2500 |
Departamento de Cartera | Ricardo Mesa Muñoz | 2510 |
Departamento de Operaciones | Marcela González Alfonso | 2569 |
Departamento de Sistemas | Javier Toro Cuervo | 2600 |
Departamento de Desarrollo Organizacional | Amanda Ruth Vega Moreno | 2600 |
Vicepresidencia Comercial (E) | César Augusto Pérez Barreto | 2410 |
Gerencia de Flujos Globales | Doris Arévalo Ordoñez | 2480 |
Gerencia de Escalamiento Empresarial | Hernando Castro Restrepo | 2440 |
Oficina de Redescuento | Lina Margarita Díaz Rodríguez | 2442 |
Gerencia de Inserción Productiva e Inclusión Financiera | Pedro Julio Villabón González | 2430 |
Gerencia de Expansión Internacional (E) | Alfonso Carreño Correa | 2453 |
Gerencia de Crecimiento Extraordinario | Juliana Ossa Duque | 2220 |
Gerencia de Ecosistemas Dinámicos | Claudia Patricia Da Cunha Tcachman | 2487 |
Oficina Regional Bogotá-Centro | Luis Alejandro Lozano Gutierrez | 3105 |
Oficina Regional Barranquilla | Rosa Alicia Serrano Monsalvo | 3500 |
Oficina Regional Cali | Claudia Marcela Benavides Bernal | 3200 |
Oficina Regional en Medellín | Sonia Marcela García | 3400 |
Oficina Regional Bucaramanga | Lucas Eduardo Silva Rueda | 3700 |
Oficina Regional Eje Cafetero | Jorge Osorio Duque | 3600 |
Vicepresidencia de Talento Humano | Marcela Gaviria Sánchez | 2391 |
Departamento de Talento Humano | Gloria Andrea Cortés Duarte | 2357 |
Vicepresidencia Jurídica - Secretaría General | José Alberto Garzón Gaitán | 2900 |
Departamento Jurídico | José Luis Cañas Bueno | 2910 |
En virtud de las normas literales j), k) y l) del artículo 253 del Decreto Ley 663 de 1993, las bases del Plan Nacional de Desarrollo (Ley 1450 de 2011) y la Ley 1450, se otorgó expresamente a Bancóldex la facultad de administrar los siguientes programas, que se asimilan a patrimonios autónomos:1)Fondo de Modernización e Innovación para las Micro, Pequeñas y Medianas empresas, 2)Unidad de Desarrollo y 3)Trasformación Productiva. Los enlaces para ver estos organigramas están disponibles en esta página.
![]() |
Directorio de funcionarios Bancóldex |
Bancóldex pone a disposición de sus Clientes y Usuarios el directorio telefónico de funcionarios de la entidad como Dato Abierto en www.datos.gov.co, para su consulta y como información sin restricciones de copyright y patentes. De esta manera, el Banco contribuye con la práctica de proporcionar a la sociedad información pública que facilite el progreso económico y social de los países.
433|Centros Empresariales Bancóldex (CEB) Barranquilla|116|
¿Quiénes somos?:
El Centro Empresarial Bancóldex (CEB) Barranquilla, es un centro de crédito y de desarrollo empresarial, que a través de alianzas con entidadesfinancieras y no financieras del sector público y privado, permiten atender de manera eficiente a empresarios y emprendedores.
Ventajas
- Disminuir desplazamientos innecesarios de los empresarios y emprendedores dentro de la ciudad para la consecución de varios servicios especializados.
- Ofrecer en un mismo lugar asesoría personalizada en un lenguaje sencillo y en un ambiente cálido, donde el empresario pierde el temor a solicitar un crédito y a capacitarse.
Servicios que se brindan al emprendedor y empresarios en el CIEB:
- Asesoría y trámite del crédito
- Garantías para créditos
- Asesoría integral para creación de empresas
- Asesoría legal gratuita (derecho laboral, comercial y tributaria)
- Programas de capacitación y desarrollo empresarial
Entidades vinculadas:
El emprendedor y/o el empresario pueden encontrar una asesoría integral y personalizada de entidades de apoyo a las Mipymes tales como:
- Bancóldex
- Fondo Regional de Garantías de la Costa Atlántica
- Fundación Mario Santodomingo
- Banco Caja Social BCSC
- Fundaempresa
- Incubar Caribe
- Consultorio Jurídico de la Universidad del Norte
- Consultorio Emprearial de la Universidad del Norte
- SENA
Programas de Fortalecimiento Empresarial:
Programas de capacitación empresarial: Podrá participar activamente en los seminarios de manera gratuita, fortaleciendo de esta manera su negocio o idea de negocio (Ver programación).
Programa Imagen corporativa:Este programa se lleva a cabo de manera semestral con el apoyo de la Universidad de la Universidad Autónoma del Caribe, le permite al empresario recibir asistencia para el mejoramiento o creación de su imagen corporativa de manera totalmente gratuita.
Cobertura de nuestros servicios:
A través del Centro Empresarial Bancóldex (CEB) Barranquilla, podrán acceder a nuestros servicios los empresarios y emprendedores ubicados en Barranquilla y los municipios de Soledad, Malambo, Sabana grande, Palmar de Varela, Sta.Lucia, Ponedera, Baranoa, Sabanalarga, Juan de Acosta, Turbará, Galapa, Puierto Colombia y Santo Tomas.
Contáctenos:
Cra. 52 No.76-167, local 101 Centro Comercial Atlantic Center.
Tel.:3685898
Coordinadora CEB:Viviana Munzón Torres
E-mail:viviana.munzon@bancoldex.com
444|Catálogo de cuentas|326|Información a la Contaduría General de la Nación - Catálogo de cuentas
Año 2017
Diciembre
Septiembre
Junio
Marzo
Año 2016
Diciembre
Septiembre
Junio
Marzo
Año 2015
Diciembre
Septiembre
Junio
Marzo
año 2014
marzo
junio
septiembre
diciembre
año 2013
marzo
junio
septiembre
diciembre
año 2012
![]() |
marzo |
![]() |
junio |
![]() |
septiembre |
![]() |
diciembre |
año 2011
![]() |
marzo |
![]() |
junio |
![]() |
septiembre |
![]() |
diciembre |
año 2010
marzo
junio
septiembre
diciembre
![]() |
marzo |
![]() |
junio |
![]() |
septiembre |
![]() |
diciembre |
año 2008
![]() |
marzo |
![]() |
junio |
![]() |
septiembre |
![]() |
diciembre |
445|Saldos de operaciones recíprocas|326|Información a la Contaduría General de la Nación - Saldos recíprocos
2017
![]() |
Diciembre |
![]() |
Septiembre |
![]() |
Junio |
![]() |
Marzo |
2016
![]() |
Diciembre 2016 |
![]() |
Septiembre 2016 |
![]() |
Junio 2016 |
![]() |
Marzo 2016 |
2015
![]() |
Diciembre 2015 |
![]() |
Septiembre 2015 |
![]() |
Junio 2015 |
![]() |
Marzo 2015 |
2014
![]() |
diciembre 2014 |
![]() |
septiembre 2014 |
![]() |
marzo 2014 |
![]() |
junio 2014 |
2013
![]() |
marzo 2013 |
![]() |
junio 2013 |
![]() |
septiembre 2013 |
![]() |
diciembre 2013 |
2012
![]() |
marzo 2012 |
![]() |
junio 2012 |
![]() |
septiembre 2012 |
![]() |
diciembre 2012 |
2011
![]() |
marzo 2011 |
![]() |
junio 2011 |
![]() |
septiembre 2011 |
![]() |
diciembre 2011 |
2010
![]() |
marzo 2010 |
![]() |
junio 2010 |
![]() |
septiembre 2010 |
![]() |
diciembre 2010 |
2009
![]() |
marzo 2009 |
![]() |
junio 2009 |
![]() |
septiembre 2009 |
![]() |
diciembre 2009 |
2008
![]() |
marzo 2008 |
![]() |
junio 2008 |
![]() |
septiembre 2008 |
![]() |
diciembre 2008 |
489|Cupo especial de Crédito Bogotá - Banca Capital - Bancóldex|328|Con el ánimo de contribuir a la reactivación de las Mipymes ubicadas en Bogotá, Bancóldex y la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, ofrecen líneas especiales de crédito con recursos en condiciones financieras preferenciales.
Estas líneas se encuentran reglamentadas en las siguientes Circulares:
Circular externa 009 de noviembre 14 2008: Cupo Especial de crédito BOGOTÁ BANCA CAPITAL - Emergencia Económica (38kb)
Circular externa 010 de noviembre 14 2008: Cupo Especial de crédito BOGOTÁ BANCA CAPITAL - Microempresas (36kb)
Circular externa 011 de noviembre 14 2008: Cupo Especial de crédito BOGOTÁ BANCA CAPITAL - PYMES (37kb)
Circular externa 012 de noviembre 14 2008: Cupo Especial de crédito BOGOTÁ BANCA CAPITAL - Microfinancieras (45kb)
Circular externa 013 de noviembre 14 2008: Cupo Especial de crédito BOGOTÁ BANCA CAPITAL - Emprendimiento (42kb)
493|Regímenes legales de países|104|
La secretaría general y el departamento jurídico de Bancóldex publican esta serie de documentos resultado de su investigación sobre algunas materias del derecho comercial y financiero de algunos países.
El siguiente listado de documentos se encuentran el formato pdf para ser descargados.
Colombia (2006)
Venezuela (2006)
Perú (2006)
![]() |
Tabla de contenido (168Kb). |
![]() |
Capítulo I - Sociedades (381Kb). |
![]() |
Capítulo II - Títulos valores (455Kb). |
![]() |
Capítulo III - Sistema financiero (442Kb). |
República Dominicana (2003)
![]() |
Régimen legal (298Kb). |
Ecuador (2003)
![]() |
Régimen legal (398Kb). |
México (2002)
![]() |
Régimen legal (463Kb). |
562|Other products and services|308|
Balance of Other products and services offered by Bancoldex in 2008
Competitive Enterprises Especial Quota |
![]() |
Productive Transformation |
![]() |
Colombia Crece |
![]() |
Export Quota Venezuela |
![]() |
Other Credit Lines (COP Millons) |
![]() |
564|Quality management system certification|293|
Certification ISO 9001:2000 |
![]() |
662|Cupo especial de Crédito Cundinamarca|328|Bancóldex y la Gobernación de Cundinamarca han firmado un convenio para la creación de un cupo especial de crédito dirigido a las micros y pequeñas empresas de este Departamento.
El objetivo de este cupo especial es contribuir al fortalecimiento y la consolidación del sector empresarial, pueden ser beneficiarios las personas naturales y jurídicas de todos los sectores ubicadas en los municipios pertenecientes al Departamento de Cundinamarca (excepto Bogotá D.C.), con no menos de seis meses de estar desarrollando la actividad para la cual solicita el crédito, consideradas como micros y pequeñas empresas.
Los recursos podrán destinarse a financiar capital de trabajo y activos fijos.
Vea informacion adicional en los Documentos Adjuntos
664|Cupo especial de crédito para empresas de Manizales damnificadas por la ola invernal|328|Con el objeto de contribuir a la reactivación de las empresas ubicadas en la ciudad de Manizales afectadas por la ola invernal, se creó un cupo especial con recursos que podrán destinarse a capital de trabajo, activos fijos y sustitución de pasivos.
Pueden acceder a estos recursos:personas naturales y jurídicas ubicadas en el Municipio de manizales, consideradas como micros, pequeñas, medianas y grandes empresas de todos los sectores económicos a excepción del sector agropecuario, que resulten afectadas por la ola invernal.
Los recursos pueden ser destinado a atender necesidades de Capital de Trabajo, Activos Fijos y Consolidación de Pasivos.
Montos máximos de financiación por tamaño de empresa:
Micros y Pequeñas empresas:Hasta doscientos millones de pesos ($200.000.000)
Medianas y grandes Empresas:Hasta mil millones de pesos ($1.000.000.000)
Plazos máximos de financiación:
Capital de Trabajo:Hasta tres (3) años incluido hasta seis (6) meses de gracia a capital.
Inversión Fija:Hasta cinco (5) años incluido hasta doce (12) meses de gracia a capital.
Consolidación de Pasivos:Hasta cinco (5) años incluido hasta doce (12) meses de gracia a capital.
Vea informacion adicional en los Documentos Adjuntos
666|Cupo de Crédito Alcaldía de Rionegro - Bancóldex, para Micros y Pequeñas Empresas|146|
Con el objetivo de apoyar la actividad de las micros y pequeñas empresas, fortalecer su consolidación en los mercados e impulsar su proceso de modernización,
Bancóldex y la Alcaldía de Rionegro han creado el Cupo de Crédito Alcaldía de Rionegro - Bancóldex, para Micros y Pequeñas empresas, en las siguientes condiciones:
Subcupo Entidades Vigiladas
- Atiende tanto a las personas naturales como jurídicas consideradas como micros y pequeñas empresas de todos los sectores económicos, ubicadas en el Municipio de Rionegro
- El monto máximo para microempresas es de hasta $ 50.000.000 y para pequeñas empresas es de hasta $ 100.000.000
- El plazo para capital de trabajo es de hasta 3 años y para modernización es de hasta 5 años, incluidos hasta 3 meses de periodo de gracia
- Establece una tasa de redescuento de DTF (E.A)
- La tasa para microempresas es de hasta DTF (E.A.) +10% (E.A.) y para pequeñas empresas es de hasta DTF (E.A.) +8% (E.A.)
Subcupo Microfinancieras
Los recursos serán utilizados por ONGs financieras, cooperativas con actividad de ahorro y/o crédito, fondos de empleados, cajas de compensación,y demás entidades, con cupo disponible en Bancóldex El monto máximo por empresa es de hasta $ 20.000.000
El plazo es de hasta 2 años
Establece una tasa de redescuento de DTF (E.A.) + 1%(E.A.)
La tasa para el empresario es libremente negociable
Comuníquese con nosotros:
Contamos con múltiples canales de comunicación y un completo equipo de trabajo dispuesto a atender sus solicitudes e inquietudes:
- Multicontacto Bancóldex:Nuestra línea de atención y servicio al cliente:
Bogotá (57-1) 742 0281.
Otras Ciudades 01 8000 18 0710. - Multicontacto:Atención personalizada en línea.
- Correo Electrónico:Le responderemos con rapidez.
Lo invitamos a hacer uso de cualquiera de nuestros canales de comunicación donde usted recibirá información sobre los productos y servicios que sin duda contribuirán con el crecimiento y fortalecimiento de su empresa.
673|Liquidex - Intermediarios Financieros|206|Línea de crédito para apoyar a las entidades financieras en la actividad de compra de cartera a micros, pequeñas y medianas empresas.
El objetivo es contribuir a generar liquidez y mantener la dinámica económica en el sector empresarial.
704|Cupo especial de Crédito Alcaldía de Pasto|328|Con el objeto de fortalecer a las microempresas ubicadas en el Municipio de Pasto, se crea un cupo especial de crédito, mediante convenio celebrado entre Bancóldex y la Alcaldía de Pasto.
Beneficiarios: Personas naturales y jurídicas consideradas como microempresas, localizadas en el Municipio de Pasto, quienes desarrollaban sus actividades de venta en espacio público y que actualmente están reubicados en los Centros de Ventas Populares implementados por la Alcaldía Municipal de Pasto.
Así mismo, podrán acceder a estos recursos, los microempresarios que actualmente desarrollan sus actividades en los tramos de construcción del Sistema Estratégico de Transporte Público de Pasto – SETP, que señalan a continuación:
Troncal carrera 27:
· Desde la Avenida Panamericana hasta la calle 13 (sector Capilla de Lourdes).
· Desde la Capilla de Lourdes hasta la calle 22.
· Desde la calle 22 hasta el Barrio Buenos Aires.
Troncal carrera 19:
· Desde la calle 17 hasta la calle 22.
· En la calle 22 A entre carreras 19 y 20 A.
El intermediario deberá mantener los soportes correspondientes que acrediten que la empresa beneficiaria está localizada en estas zonas o en los Centros de Ventas Populares.
Destino de los recursos:
Capital de Trabajo Materia prima, insumos, inventarios, gastos de traslado, operativos y de funcionamiento.
Activos Fijos Compra o arrendamiento de locales, bodegas, maquinaria, equipo, vehículos, herramientas, adecuación o mejoras de instalaciones o locales comerciales y las demás inversiones requeridas para el desarrollo de su actividad industrial, comercial o de servicios.
Monto máximo de crédito por empresa:
Hasta cincuenta millones de pesos (COP 50 millones).
Plazos y Períodos de Gracia:
Hasta tres (3) años incluido hasta seis (6) meses de gracia a capital.
Amortización de capital:
Mensual o trimestral.
Pago de intereses:
En su equivalente mes o trimestre vencido.
Consulte información adicional en los documentos adjuntos.
725|Actualidad económica|1|
![]() |
||
|
||
|
744|Informe de Responsabilidad Social - Gestión 2010|357|
Eje de trabajo |
Descripción del programa social |
Descripción de las actividades desarrolladas |
Fecha de realización |
Sectores beneficiados |
Periodo que comprende la información |
---|---|---|---|---|---|
Gobierno Corporativo |
Revision de la Estructura del Gobierno Corporativo de la entidad |
Durante el año 2010, Bancóldex avanzó en la revisión de su sistema de gobierno corporativo. Sobre el particular y en cumplimiento de los previsto en las Circulares 014 y 038 de 2009 de la Superintendencia Financiera de Colombia, actualizó el reglamento del Comité de Auditoría. Así mismo, en marzo de 2010, se aprobaron los reglamentos de funcionamiento de la Asamblea General de Accionistas y de la Junta Directiva, así como la distribución del documento de derechos y obligaciones de los accionistas del Banco. En octubre de 2010, la Junta Directiva aprobó la creación del Comité de Gobierno Corporativo, orientado a apoyar a la Junta Directiva en su función de asegurar el cumplimiento de las prácticas de buen gobierno adoptadas por el Banco y de las disposiciones contenidas en su Código de Buen Gobierno, así como asesorarla en la implementación de buenas prácticas corporativas. De igual manera, se aprobó un nuevo esquema de informe de autoevaluación de su gestión, que pretende adoptar un sistema de medición con base en el desempeño venidero mediante la evaluación del potencial del evaluado o establecimiento de objetivos de desempeño. Adicionalmente, se anota que la Junta Directiva se reunió en forma ordinaria en doce (12) ocasiones y los temas considerados, así como las decisiones adoptadas constan en las respectivas actas elaboradas para el efecto, las cuales se mantienen en custodia en la Vicepresidencia Jurídica – Secretaría General. Finalmente, se inició un plan de capacitación de los miembros de la Junta Directiva en temas específicos, a través de su participación en un foro organizado por Deloitte, denominado Comités de Auditoría Efectivos, que tuvo lugar el 29 de noviembre de 2010. |
En lo corrido del año 2010. | Funcionarios de la entidad | Año 2010. |
Medio ambiente |
Manejo y disposición de basuras |
La generación de desechos sólidos es parte indisoluble de las actividades que realiza una organización. Considerando que dentro de las etapas del ciclo de vida de los desechos sólidos (generación, transporte, almacenamiento, recolección, tratamiento y disposición final), resulta esencial el tratamiento acertado de cada etapa y el manejo priorizado dentro del contexto de las actividades de Gestión Ambiental, para lo cual el Banco ha venido implementando acciones que fortalecen el manejo seguro de las mismas y que garantizan un mayor nivel de protección ambiental. En algunas áreas existen recipientes adecuados y del conocimiento de todos para la separación de residuos así como la acción disciplinada de reutilizar (papel blanco usado por ambas caras), reclasificar y donar el material reciclable para la generación de nuevos productos (papel archivo, cartón, plásticos, papel periódico y revistas), para lograr la disminución del impacto ambiental (17.400 kilos anuales a 8.955 en los últimos cinco años). | En lo corrido del año 2010. | Comunidad en general | Año 2010. |
Optimización en el consumo de energía eléctrica y agua![]() |
Velar por el uso racional de energía y agua, fue implementado con el objeto de propender el uso racional de la energía eléctrica y la preservación de recursos naturales no renovables, operando sobre la fuente de energía e incentivando su ahorro en el marco de una política de mediano y largo plazo, con la finalidad de crear conciencia de consumo para el cuidado del planeta y de la especie misma. Es así, como hemos pasado de un consumo promedio mensual de 56.581 kw en 1997 a un consumo promedio de 22.632 kw/mes para el 2009 y 2010 | En lo corrido del año 2010. | Comunidad en general | Año 2010. | |
Desestímulo del uso del automóvil![]() |
Con gran éxito y después de evaluar y cumplir las responsabilidades, obligaciones y alcance que significaba el implementar un sistema de transporte suministrado por el Banco, 8 rutas transportando a 88 funcionarios, atendiendo dos propósitos específicos: contribuir al cuidado del medio ambiente, gracias a la desmovilización y por ende, descongestión de 50 vehículos diarios y al bienestar y calidad de vida de quienes son usuarios del mismo. | En lo corrido del año 2010. | Comunidad en general | Año 2010. | |
Caminatas ecológicas![]() |
1. Caminata ecológica familiar Camino Real Bojacá-El Ocaso 2. Caminata ecológica familiar Ruta de la Panela - Quebrada la Berberia. |
Mayo y septiembre de 2010 | Funcionarios de la entidad y sus familias | Año 2009. | |
Campamentos![]() |
1. Campamentos recreativos Gran Cañón - Santander 2. Salida institucional San Andrés Isla Providencia |
Octubre y noviembre de 2010. | Funcionarios de la entidad y sus familias | Año 2010. | |
Seminarios![]() |
Con el propósito de posicionar a Bancóldex dentro entorno institucional del marco de la política pública contra el cambio climático, se llevaron a cabo dos seminarios con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo y la participación de la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo –ALIDE-. Los mencionados seminarios fueron:Potenciando el rol de Bancóldex dentro del marco de la política pública frente a la mitigación del cambio climático en Colombia, estuvo dirigido a las instituciones financieras colombianas, gremios empresariales, entidades de gobierno y actores locales medioambientales. Los objetivos específicos del seminario fueron:(i) Compartir la experiencia de la banca de desarrollo de la región en el financiamiento en contra del cambio climático, (ii) compartir experiencias de los desarrolladores de proyectos en cuanto a la estructuración y financiamiento, (iii) revisar los esquemas aplicados por los bancos comerciales en la estructuración financiera de proyectos, con énfasis en aquellos en los cuales confluyen distintas fuentes de financiamiento, (iv) identificar el tipo de instrumentos y esquemas que requieren ser desarrollados para poder canalizar tanto el financiamiento público internacional como el capital privado, hacia la mitigación del cambio climático, (v) indagar sobre diversas alternativas para promover la inversión en proyectos y programas de reducción de emisiones en el sistema financiero colombiano. Mitigación al cambio climático y sostenibilidad ambiental:Roles que pueden jugar los bancos de desarrollo en ambas dimensiones, estuvo dirigido a los bancos de desarrollo de la región y buscaba los siguientes objetivos:(i) compartir experiencias de los mercados de carbono y el financiamiento de proyectos de reducción de emisiones, (ii) profundizar sobre el rol de los bancos de desarrollo en el financiamiento de la mitigación de carbono y los retos para el scaling up del financiamiento, (iii) profundizar en las tendencias globales y mejores prácticas dentro del marco de los sistemas de gestión ambiental y social en el sector financiero, (iv) exponer las experiencias de los bancos nacionales de desarrollo y de los bancos comerciales en temas de mitigación de riesgos e identificación de oportunidades, (v) indagar sobre iniciativas regionales para el desarrollo de estándares de gobernabilidad corporativa ambiental y social en sistemas financieros en América Latina y el Caribe. | 16, 17, 18 y 19 de noviembre de 2010 | Instituciones financieras colombianas, gremios empresariales, entidades de gobierno, actores locales medioambientales y bancos de desarrollo de la región | Año 2010. | |
Calidad de Vida Laboral |
Cultura |
1. Abril cultural (1, 15 y 22 de abril) 2. Cineco 3. Libros |
En lo corrido del año 2010. | Funcionarios de la entidad y sus familias | Año 2010. |
Responsabilidad social![]() |
1. Gestión Etica 2. P.A.I. (orientación profesional) 3. Maduréz Vital (prepensionados) 4. Derecho a la felicidad (Apoyo al programa de la Presidencia de La República, liderado por el ICBF). 5. Conciencia ambiental (Vida limpia, Adpotemos un árbol, Caminatas Ecológicas) |
En lo corrido del año 2010. | Funcionarios de la entidad y sus familias | Año 2010. | |
Salud ocupacional. Cultura de vida saludable ![]() |
1. Gimnasio dotado (para facilitar la practica libre de una rutina física en pro del autocuidado y la salud física). 2. Exámenes y chequeos preventivos. 3. Jornadas Empresariales (conferencias, Vacunación, donación de Sangre). 4. Valoración puestos de trabajo. |
En lo corrido del año 2010. | Empleados y grupo familiar | Año 2010. | |
Deportes![]() |
1. Miniolimpiadas Deportivas | Segundo semestre de 2010 | Empleados y grupo familiar | Año 2010 | |
Construcción de futuro![]() |
1. Programa Universidad Garantizada 2. Plan Corporativo de Ahorro 3. Plan de beneficios 4. Fomento a programas educativos |
En lo corrido del año 2010 | Empleados y grupo familiar | Año 2010 | |
Comunidad |
Programa social |
Participar en la construcción social de nuestro País, a partir de la inclusión como red de apoyo (aportes económicos de los funcionarios) a la Fundación Rescate, que atiende población con necesidades identificadas (psicológicas, sociales, físicas, entre otras). | En lo corrido del año 201. | Comunidad de referencia en la descripción del programa. | Año 2010 |
750|Entrepreneurial modernization support|308|Aiming to focus financial support for the entrepreneurial sector, the Bank has entered into several agreements with governmental entities such as ministries, regional government offices, city halls, international cooperation agencies, among others, in order to establish Special Credit Limits to provide liquidity in pesos and or in dollars for different entrepreneurial sectors, in accordance with their geographic location, their size or the destination of resources, offering preferential financial conditions. These special Credit Limits contemplate, as the case may be, limits for maximum financial amounts for each company, as well as compliance of specific conditions to have access to resources.
Through these Special Limits Bancoldex irrigates credit in accordance with the entrepreneurial segment or region that may require a special support mechanism; some credit limits have a national coverage and other have regional coverage.
751|Foreign trade|308|
International banking operation (OBI)
To boost trade, offers Bancóldex Colombian exporter directly to various services that contribute to the successful closing of commercial transactions:
- Confirmation or notice of letters of credit (L / C) Export:overnight, acceptance ordeferred payment
- And negotiation of documentary collections
- Confirmation of standby letters of credit (such bank guarantees)
- Management orders (channeled through the ALADI agreement) and receiving wire transfers for post-shipment, through exports of Colombian goods
- Repayment of foreign currency from exports of goods and / or services Colombians
752|Enterprises capitalization support|308|
![]() |
Bancoldex Capital Program promotes the private equity and venture capital industry in Colombia
Program Components
- Financial support:investment in Private Equity and Venture Capital Funds. Bancoldex does not invest directly in companies
- Non financial support :Bancóldex will contribute to the construction of the ecosystem of the Industry of Private Equity and Venture Capital. This in order to incorporate best practices in the industry, through activities for investors, managers, companies and other industry players
Main objectives
- Make available to Colombian companies new sources of long-term financing through fresh capital from the private equity funds
- Promote private equity and venture capital industry in the country
Attract new investors, local and foreign, to participate in the private equity industry in the country
759|Cupo de Crédito Alcaldía de Tumaco - Bancóldex para micros y pequeñas empresas|146|
Sí su empresa necesita:
-
Incrementar sus niveles de productividad y competitividad
-
Invertir en activos fijos y diferidos necesarios para llevar a cabo el proceso de producción y/o comercialización de bienes y servicios como:terrenos, bodegas, locales comerciales, vehículos, maquinaria, equipo, tecnología
-
Financiar los costos y gastos operativos propios de su funcionamiento tales como:compra de materia prima, pago de mano de obra, costos directos e indirectos de fabricación, insumos
-
Atender nuevas oportunidades de negocio
Bancóldex financia sus necesidades de capital de trabajo e inversión fija a través del Cupo de Crédito Alcaldía de Tumaco - Bancóldex para micros y pequeñas empresas
Beneficios del Cupo de Crédito:
- Atiende tanto a las personas naturales como jurídicas consideradas como micros y pequeñas empresas de todos los sectores económicos, localizadas en el municipio de Tumaco
- Posee un monto de $ 10.000.000 para microempresas y de $ 50.000.000 para pequeñas empresas
- Establece una tasa de redescuento de DTF (E.A) + 1% E.A
- La tasa es libremente negociable con el intermediario financiero
Comuníquese con nosotros:
Contamos con múltiples canales de comunicación y un completo equipo de trabajo dispuesto a atender sus solicitudes e inquietudes:
- Multicontacto Bancóldex:Nuestra línea de atención y servicio al cliente:
Bogotá (57-1) 742 0281.
Otras Ciudades 01 8000 18 0710. - Multicontacto Online :Atención personalizada en línea.
- Correo Electrónico :Le responderemos con rapidez.
Lo invitamos a hacer uso de cualquiera de nuestros canales de comunicación donde usted recibirá información sobre los productos y servicios que sin duda contribuirán con el crecimiento y fortalecimiento de su empresa.
770|Objetivos - Bloques de acción estratégica|92|
844|Banca Electrónica Bancóldex|360|
¿Qué es Banca Electrónica?
La Banca Electrónica de Bancóldex, es una herramienta en internet que permite tramitar solicitudes de crédito, realizar reestructuraciones, programar prepagos, realizar consultas sobre cupos, saldos, vencimientos y conocer la situación de las operaciones con Bancóldex en línea.
Esta herramienta permite realizar de forma ágil y sencilla todo el proceso de solicitudes para mejorar los tiempos de atención a los empresarios colombianos. Teniendo en cuenta que no hay envío de documentación física a Bancóldex.
¿Por dónde se ingresa a la Banca Electrónica de Bancóldex?
Puede ingresar en la siguiente dirección:https://bancaelectronica.bancoldex.com:8443/be
ó por la ruta www.bancoldex.com ingresando por el ícono de banca electrónica.
845|¿Cómo activarse en Banca Electrónica?|360|
¿Cómo activarse al ingresar por primera vez al sistema?
En Banca Electrónica no se envían contraseñas al usuario. El usuario corresponde al nombre.apellido de la persona que va a ingresar, él mismo usuario es quien define su contraseña.
Para definir su contraseña, el usuario debe hacer click en Aquí, en la pantalla de inicio, y posteriormente ingresa su nombre.apellido, su cédula, e ingresa dos veces una contraseña definida por él mismo.
La contraseña debe contener mínimo 8 caracteres (un número, una letra mayúscula y un carácter especial (+-*/)
846|Módulos de Banca Electrónica|360|En Banca Electrónica encontrará tres módulos principales:
Administración
El administrador o administradores de la entidad pueden crear o modificar usuarios, asignar roles y actividades que pueden realizar en Banca Electrónica. También puede desbloquear usuarios.
Consultas
El usuario puede consultar saldos, planes de vencimiento, estadísticas de desembolsos, operación por operación, cupos de las diferentes modalidades y el extracto de la entidad.
Transaccional
El usuario puede realizar la solicitud de crédito de redescuento y crédito directo a la entidad, también puede realizar las solicitudes de prepago, de reestructuración, generar planes de pago y avisos de desembolso y vencimiento.
La pestaña de mis tareas pendientes, le permitirá siempre actualizar la información de las tareas que debe realizar en el sistema. La pestaña mis notificaciones, le permitirá la recepción de los diferentes mensajes que genera Bancóldex para su entidad, como pueden ser el aviso de los desembolsos de las operaciones de crédito, el aviso de la aprobación de los prepagos propuestos por su entidad, el aviso de las reestructuraciones, y los planes de pago de sus operaciones de crédito.
Además de eso, usted puede realizar seguimiento a las transacciones que ha realizado en la herramienta, a través de la opción:consultar solicitudes, en esta opción usted podrá ver todo lo que realizó en la herramienta de Banca Electrónica, y hacer seguimiento a la situación en la que se encuentra cualquier solicitud de crédito.
También puede consultar los manuales que se encuentran en la pantalla de inicio, para estudiar sus actividades en la Banca Electrónica y realizar con mayor facilidad sus transacciones y consultas.
847|Roles de usuarios en Banca Electrónica|360|Cada usuario del sistema va a tener asignado uno o varios roles en la Banca Electrónica, así como las actividades y consultas que puede realizar.
Digitador
Es el encargado de generar solicitudes de crédito individuales, registrar empresas en el sistema cuando se desconocen y enviar al Revisor. Puede crear y cancelar solicitudes de crédito.
Revisor
Encargado de dar vistos buenos, devolver o cancelar las solicitudes generadas por el Digitador, y enviar al siguiente rol:Aprobador.
Aprobador
Encargado de aprobar, devolver o cancelar las solicitudes generadas por el Digitador, que ya han sido aprobadas por el Revisor, y enviar al siguiente rol:Remitente.
Remitente
Encargado de la última aprobación interna de la entidad financiara para la solicitud, la envía a Bancóldex, la devuelve a cualquier rol o la cancela. Recibe la respuesta de Bancóldex y es el encargado de confirmar que los documentos se han impreso, firmado y endosado debidamente.
Bancóldex revisa y da el visto bueno para la impresión y firma del pagaré, y le informa al Remitente de la entidad. Una vez el pagaré ha sido firmado por el cliente, la entidad financiera solicita los recursos a Bancóldex, a través de los usuarios con los roles de Digitador 2 y Remitente 2. Finalmente, Bancóldex realiza el desembolso.
848|Recomendaciones en Banca Electrónica|360|
Estos son algunos aspectos y sugerencias importantes que lo ayudarán a navegar fácilmente en la herramienta de Banca Electrónica:
- El computador debe tener Acrobat Reader para la visualización de pagarés y formatos, ya que estos se generan en archivos .pdf
-
Si la resolución de pantalla es muy grande, no se podrán ver los botones (Guardar, Siguiente, Terminar), para verlos se debe utilizar TAB o los scroll (barras de navegación) de los bordes.
-
Siempre es necesario llenar los campos de FAX así sea con cero 0.
-
Siempre se debe anteponer un cero 0 al código CIIU Ej:01110.
-
Para salir de los avisos de error se debe hacer click en cualquier parte por fuera del aviso.
-
Cuando el nombre de usuario contiene la letra ñ será cambiado por la letra n
-
Cada entidad tiene la administración de sus usuarios en el sistema, la creación, modificación, suspensión, eliminación, desbloqueo de usuarios la realizan administradores internos.
-
El sistema cierra automáticamente la sesión del usuario después de 10 minutos de inactividad, pero no la bloquea, simplemente deben ingresar nuevamente el usuario y la contraseña para acceder al sistema, recuerden que los datos no guardados se perderán.
-
El sistema deshabilita automáticamente a los usuarios que no ingresen a la herramienta después de 60 días. Para habilitarlo es necesario que su administrador ingrese y modifique el estado del usuario cambiándolo a habilitado. Recuerden que el estado Inactivo quiere decir que el usuario se eliminó permanentemente de la Banca Electrónica, sólo los administradores internos de su entidad pueden definir este estado, el sistema nunca lo hace.
855|Entidades Orientadas al Crédito Microempresarial EOCM|112|Armenia
Entidad | Dirección | Teléfono |
ACTUAR FAMIEMPRESAS Quindío | Calle16 # 13-13 | (6) 7463844 - 7451023 |
COFINCAFE | Carrera 16 No. 20 -06 | (6) 7413108 - 7412176 |
AVANZA-Cooperativa Nacional de Ahorro y Crédito | Calle 19 No. 14 - 56 | (6) 7412880 |
Barranquilla
Entidad | Dirección | Teléfono |
Fundación Mario Santodomingo | Carrera 45 # 34-01 PISO 2 | (5) 3791919 - 3512232 |
Bogotá
Entidad | Dirección | Teléfono |
Bancamia | Carrera 9 No. 66 - 25 | (1) 3136120 |
Crediflores | Carrera 15 No 76 -27 | (1) 6501999 |
COOPSENA-Cooperativa Multiactiva de Trabajadores del SENA | Calle 52 No. 9 - 36 | (1) 3100036 |
COOPEDAC - Cooperativa Multiactiva de la Aviación Civil Colombiana | Avda. Calle 26 No. 100 - 45 Oficina 202 | (1) 4139887-4135172 |
Financiera Juriscoop | Calle 26 No. 69 D-91 Torre 2 Piso 10 | (1) 3487300 |
CORPECOL | Carrera 13 A No 34-70 Ofc. 217 | (1) 2856503 |
COOPSURAMÉRICA | Calle 71 No. 11 - 43 | (1) 6066363 |
Cooratiendas | Av. Troncal de occidente No.18-76, manzana J lote 4, Parque Industrial Santodomingo, Mosquera | (1) 4100599/610 |
Bancompartir | Calle 16 No.6-66 | (1) 2868609 |
Cooperativa El Cedro | Cra. 7 No. 17-01 Ofc. 609 Edificio Colseguros Cra. 7 | (1) 3366838 |
CORFAS | Calle 54 No. 10-81 Oficina 203 | (1) 2121088- 2110792 |
Corporación Microcrédito Aval | Calle 64D No. 70-82 piso 3 | (1) 2236874 |
Express Microfinanzas S.A.S. | Calle 36 sur No. 77-46 | (1) 7451695 |
Bucaramanga
Entidad | Dirección | Teléfono |
Fundación Mundial de la Mujer Bucaramanga | Natura Ecoparque Empresarial Torre 1 piso7/ Km 2-176 Anillo Vial | (7) 6453379 |
COMULTRASAN - Cooperativa de Ahorro y Crédito de Santander | Calle 35 No. 16-43 | (7) 6802000 |
COMULTRASAN - Multiactiva | Calle 56 No. 23-04 | (7) 6434204 / 6574028 |
Crezcamos | Carrera 23 No. 28-27 | (7) 6 450500 |
Cali
Entidad | Dirección | Teléfono |
Banco WWB | Avenida 5 N - 16 N - 57 | (2) 6083999 |
Fundación Coomeva | Calle 13 No.57-50, Piso 3 | (2) 3330000 |
Cooperativa Solidarios | Calle 5 No. 59 A - 51 | (2) 6853040 |
Coprocenva | Av. 7N No.24N-09 | (2) 4880002 |
Cartagena
Entidad | Dirección | Teléfono |
Fundación Indufrial | Bosque, Calle 21 No. 49-39 | (5) 6694640-6694657-6684878 |
Cartago-Valle
Entidad | Dirección | Teléfono |
COEMCAFE | Carrera 9 # 9-23 L7 P2 | (2) 2144823 |
Caucasia-Antioquia
Entidad | Dirección | Teléfono |
Fundación Oleoductos de Colombia | Carrera 12 No. 20C-57 | (4) 8392967 |
Chiquinquirá
Entidad | Dirección | Teléfono |
COMERCIACOOP | Carrera 9 No.17-35, segundo Piso | (8) 7260368-7263304 |
Cúcuta
Entidad | Dirección | Teléfono |
COOPTELECUC - Cooperativa de Aportes y Crédito | Calle 13 No 5 - 23 Local 105 | (7) 5710020 |
CAJA UNION | Calle 11 No. 1-93 Centro Cúcuta | (7) 5720155 |
Dosquebradas-Risaralda
Entidad | Dirección | Teléfono |
COOPLAROSA | Calle 33 No. 14-08 San Nicolás | (6) 3152800 - 3152828 |
Garzón-Huila
Entidad | Dirección | Teléfono |
COOFISAM | Calle 5 No. 8 - 87 | (7) 8333606 |
Granada - Antioquia
Entidad | Dirección | Teléfono |
Coogranada | Calle Bolívar No 21 - 26 | (8) 5718182 |
Granada-Meta
Entidad | Dirección | Teléfono |
FECEDA - Fondo de Empleados de la Comunidad Educativa del Ariari | Carrera 13 No. 15 -25 | (8) 6500285 |
Ibagué
Entidad | Dirección | Te |
ACTUAR Tolima | Calle 18 No. 6 - 16 Edificio Sede de Actuar Tolima | (8) 2770259/58 |
PROSPERANDO | Calle 14 No 2-50 | (8) 2622777 |
Manizales
Entidad | Dirección | Teléfono |
Corporación Acción por Caldas ACTUAR FAMIEMPRESAS | Calle 20 No 21 17 | (6) 8805310 / 848554 / 847234 |
Medellín
Entidad | Dirección | Teléfono |
Interactuar | Carrera 45 # 26-175 Bello- Machado | (4) 4625959 - 4508800 |
Cooperativa Financiera de Antioquia | Carrera 43A No. 31 - 159 | (4) 2621827 |
CONFIAR - Cooperativa Financiera | Calle 52 No. 49-40 Piso 2 | (4) 4487500 |
Cooperativa de ahorro y crédito Microempresas de Colombia | Calle 57 A No. 48 - 31 | (4) 6044666 |
COOCREAFAM - Cooperativa de Ahorro y Credito | Carrera 55 No. 48-12 | (4) 2315009 |
Cooperativa Pio XII | Calle 50 No. 46 - 36 Edificio Furatena Piso 2 | (4) 5132422/2930000 |
Asociación Mutual Bienestar | Calle 53 No. 46 - 47 Local 103 | (4) 2638590- 2318652 |
COOFINEP | Calle 49 No. 50-21 Piso 9 | (4) 5114688 |
CREARCOOP | Calle 113 No. 64D-119, Boyacá Las Brisas | (4) 4613030 |
Edyficar S.A.S | Carrera 68 No.97-94 | (4) 4039150 |
Mocoa-Putumayo
Entidad | Dirección | Teléfono |
COOTEP | Carrera 4 No.7-30 | (8)4205729 - 4295197 |
Mogotes-Santander
Entidad | Dirección | Teléfono |
SERVIMCOOP - Cooperativa de Servicios Múltiples de Mogotes Ltda. | Carrera 8 No. 5 - 33 | (7) 7279247 |
Neiva
Entidad | Dirección | Teléfono |
UTRAHUILCA | Carrera 5 No. 5 - 37 | (8) 8713541 |
Fundación Alto Magdalena | Carrera 14 A No. 6 - 28 Barrio El Ático | (8) 8719965 |
Ocaña
Entidad | Dirección | Teléfono |
CREDISERVIR -Cooperativa de Ahorro y Crédito Crediservir ltda. | Carrera 12 No. 10 - 00 | (7) 5694444- 5692678 |
Pasto
Entidad | Dirección | Teléfono |
Cooperativa de ahorro y crédito Nacional COFINAL LTDA | Carrera 29 No. 18 - 41 | (2) 7336300-7317509-7311671 |
CONTACTAR-Corporación Nariño Empresa y Futuro | Calle 17 No. 29 - 31 | (2) 7316645 |
Pereira
Entidad | Dirección | Teléfono |
Comfamiliar Risaralda | Avenida Circunvalar No 3 - 01 | (6) 3135600 |
San Gil
Entidad | Dirección | Teléfono |
COOPCENTRAL | Carrera 9 No. 13-41 | (7) 7242055 |
COOPMUJER - Cooperativa de Ahorro y Crédito para Mujeres | Carrera 9 No. 14-09/03 | (7) 7244252 - 7243311 |
COOMULTAGRO - Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria ltda. | Cra. 10 No.11-16 | (7) 7246158-7245761 |
Santa Rosa del Sur - Bolivar
Entidad | Dirección | Teléfono |
COAGROSUR- Cooperativa Integral Agropecuaria y Minera | Carrera 13 No. 9 - 36 | (5) 5697057/ 58 |
Sogamoso-Boyacá
Entidad | Dirección | Teléfono |
Corproem | Calle 13 No. 12 - 50 | (8) 7704200 |
Tame
Entidad | Dirección | Teléfono |
AVANSAR | Calle 13 No. 17-03 | (7) 8883950 / 6050 / 6577 |
Tenjo
Entidad | Dirección | Teléfono |
Cooptenjo | Carrera 3 A No. 2 - 48 | (1) 5939966 |
Velez -Santander
Entidad | Dirección | Teléfono |
COOPSERVIVELEZ-Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Provincia de Velez | Calle 10 No. 3-66 | (7) 7564045 |
Villavicencio
Entidad | Dirección | Teléfono |
Congente | Carrera 33A No 38 - 39 Centro | (8) 6705588 |
Yopal
Entidad | Dirección | Teléfono |
Fundación Amanecer | Calle 24 No. 20 A - 27 | (8) 6354738 - 6320500 |
890|Código de buen gobierno|102|
Teniendo en cuenta la Resolución No. 0275 de mayo 23 de 2001, emanada de la Superintendencia de Valores (hoy Superintendencia Financiera), el presente Código de Buen Gobierno, contempla las medidas específicas del Banco respecto a su gobierno, conducta, e información, con el fin de asegurar tanto el respeto de los derechos de los inversionistas de Bancóldex indicados en las normas legales y reglamentarias, así como la adecuada administración de sus asuntos y el conocimiento público de su gestión. A través de este código se establecen los requisitos que acreditan a Bancóldex, como condición para que los fondos de pensiones inviertan sus recursos en los valores que aquéllas emitan. |
902|Artículos publicados|357|La estrategia de Responsabilidad Social Empresarial de Bancóldex
Revista Responsabilidad Sostenibilidad
Publicada por gatosgemelos comunicación
ISSN:2011-1894
Páginas 44-47
928|Pagarés|363|Todos los pagarés, anexos, e información adicional para cada producto de crédito se encuentran disponibles para su descarga desde los enlaces que están incuidos en cada Circular / Carta circular.
Adicionalmente en cada publicación de nuestros productos y servicios encontrará, como archivos adjuntos, todos los documentos relacionados al producto.
948|Resultados de formación empresarial 2010|341|
ENERO - DICIEMBRE DE 2010
Segmento
|
Nombre de la actividad
|
Número de eventos
|
Número de
asistentes |
Ciudad |
Microempresa | Desarrollo Gerencial para la Micro y Pequeña Empresa |
5 |
252 |
Bogotá, Cali, Barranquilla y Bucaramanga |
Empresas al Exterior |
2 |
78 |
Bogotá. | |
aProgresar con mi empresa - Primera Sesión |
37 |
2.750 |
Medellín, Tunja, montería, Arauca, Cartagena, Fonseca, Cali, Cúcuta, Pereira, Valledupar, Santa Marta, Bucaramanga, Pasto, Neiva, Mocoa, Armenia, Barranquilla, Sincelejo, Manizales, Puerto Inirida, Florencia, Popayán, Saravena, Fatativá, Apartadó. | |
aProgresar con mi empresa - Segunda Sesión |
35 |
2.466 |
Montería, Tunja, Cartagena, Medellin, Cali, Fonseca, Valledupar, Pereira, Santa Marta, Cúcuta, Pasto, Arauca, Armenia, Barranquilla, Sincelejo, Ibague y Manizales, Puerto Inirida, Florencia, Popayan, Saravena, Faca, Apartadó. | |
Pequeña Empresa | Formación Gerencial para Pequeña Empresa - Primer Ciclo |
3 |
207 |
Bogotá, Medellín. |
Formación Gerencial para Pequeña Empresa - Segundo Ciclo |
4 |
220 |
Bogotá, Medellín. | |
Formación Gerencial para Pequeña Empresa - Tercer Ciclo |
5 |
289 |
Cartago, Palmira, Bogotá, Medellín. | |
Formación gerencial para pymes vinculadas al turismo |
9 |
417 |
Bogotá, Manizales, Villavicencio. | |
Talleres empresariales |
29 |
1.902 |
Bogotá, Buenaventura, Barranquilla, Buga, Ibague, Quibdo, Riohacha, Ipiales, Duitama, Puerto Asis, San Andrés, Tumaco, Tulúa, Barranca, Medellin, Cartagena, Magangue, Don Matias, Leticia, Yopal, Cali, Bucaramanga. | |
Programa Formación Exportadora - Zeiky |
34 |
781 |
Bogotá, Cali, Cartagena, Medellín, Cucuta, Neiva, Santa Marta, Tuquerres, Faca, Palmira, Pereira, Barranquilla, Bucaramanga, Popayan, Ibague, Pasto, Santander de Quilichao. | |
Medianas y Grandes | Taller Negociación Internacional |
1 |
53 |
Ibagué. |
Talleres Coberturas Cambiarias |
4 |
114 |
Ibague, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga. | |
Fortalecimiento gerencial para el sector automotor |
3 |
237 |
Bogotá. | |
Mipymes | Conferencias no financieras |
129 |
2.456 |
Bogotá, Cali, Barranquilla, Pereira, Bucaramanga, Cartagena. |
Empresarios e intermediarios financieros | Seminario Bancóldex |
649 |
2.456 |
Cali, Bucaramanga, Barranquilla y Medellín. |
Total Formación Empresarial |
304 |
12.871 |
48 Ciudades |
989|Guía Sociedad por acciones simplificada - SAS|260|
Descargue en formato PDF la Guía Sociedad por acciones simplificada SAS
Descripción:
En esta cartilla usted podrá encontrar.
- ¿Qué es una SAS?
- ¿Que beneficios ofrecen las SAS?
- ¿Quienes pueden beneficiarse de la SAS?
- ¿Que actividades económica no pueden desarrollarse por una SAS?
- ¿Las acciones emitidas por la SAS pueden ser objeto de negociación en la bolsa de valores?
- ¿Cómo constituyo una SAS?
- ¿Que pasa si en la actualidad estoy constitudo como otro tipo de sociedad?
- Texto de la ley 1258 de 2008
¿A quién está dirigido?
A empresarios interesados en conocer como funcionan las Sociedades por Acciones Simplificadas y que beneficios se pueden obtener de estas.
996|Guía beneficio de gradualidad pago aporte parafiscales|260|
![]() |
Descargue en formato PDF la Guía beneficio de gradualidad pago aporte parafiscales |
Descripción:
Guía explicativa con la cual el Ministerio de Comercio Industria y Turismo invita a acceder al beneficio de gradualidad en el pago de aportes parafiscales establecido en el Art. 43 de la ley 590 de 2000 y reglamentado por el Decreto 525 de 2009.
El beneficio representa ventajas para las Mipymes que se acogen al mismo, dentro de los cuales están, (i) ser un alivio financiero temporal para los tres primeros años de vida, que son los más difíciles des sobrepasar y en los cuales se presenta la mayor tasa de mortalidad empresarial y (ii) permitirles contar con un mejor flujo de caja para sufragar los diferentes gastos de la empresa y, de esta manera, aumentar la rentabilidad y productividad de la misma.
En esta guía usted podrá encontrar.
- Pasos para acceder al beneficio
- Preguntas frecuentes sobre la aplicación del beneficio
¿A quién está dirigido?
A empresarios y emprendedores, interesados en crear y formalizar sus unidades productivas y gozar de los beneficios que ofrece el gobierno nacional para sete fin.
997|Guía técnica colombiana de formalización|260|
![]() |
Descargue en formato PDF la Guía Técnica Colombiana de Formalización de empresas |
Descripción:
Esta guía desarrollada por el Ministerio de Comercio Industria y Turismo y el Instituto Colombiano de Normas Técnicas - ICONTEC suministra orientación respecto a los pasos que se deben seguir para la formalización de empresas en Colombia, proporcionando la información y recomendaciones necesarias sobre las actividades que se deben tener en cuenta en dicho proceso.
Las directrices de esta guía son aplicables a todas las organizaciones, sin importar su naturaleza, tamaño u objeto social; las recomendaciones contenidas en esta cartilla pueden ser utilizadas de manera voluntaria como un mecanismo para facilitar el proceso de formalización de empresas, cumpliendo las disposiciones legales vigentes.
En esta guía usted podrá encontrar.
- Definiciones de terminos
- Plan de empresa
- Proceso de formalización
- Beneficios de la formalización
- Obligaciones
- Sanciones
¿A quién está dirigido?
A empresarios y emprendedores, interesados en crear y formalizar sus unidades productivas y gozar de los beneficios que ofrece el gobierno nacional para sete fin.
1015|Foreign trade|308|Credit Modalities
Fixed investment
This credit line finances investments in fixed necessary for products and services production or commercialization processes, and to increase the installed capacity, to develop industrial reconversion processes and technological improvement of micro, small, medium and large enterprises from all economic sectors.
Leasing
Through this mechanism Bancoldex provides funds for financial entities for the amount of the financial leasing contracts entered into with micro, small, medium and large enterprises from all economic sectors, in connection with goods used for manufacturing or commercializing their products or services.
Creation, capitalization and acquisition of enterprises
This credit line finances capital contributions of partners or shareholders of companies who benefit from BANCOLDEX credits.
Comprises financing of contributions for creation of new companies, acquisition of shares or corporate interest quotas to allow horizontal or vertical integration, and increase of paid capital necessary for modernizing and developing new projects of micro, small, medium and large enterprises from all economic sectors.
Working capital
This credit line finances operational costs and expenses inherent to the economic activity of enterprises such as raw materials, inventories, promotion activities oriented towards entering, broadening or consolidating markets, among others.
It is available for micro, small, medium and large enterprises from all economic sectors.
Consolidation of liabilities
This credit line allows the re-composition of liabilities of micro, small, medium and large enterprises from all economic sectors, with Bancoldex resources, of their liabilities in force, in order to improve term conditions, rate or recurrent payment intervals.
Debts with partners are excluded.
Special Credit Limits - Agreements
Aiming to focus financial support for the entrepreneurial sector, the Bank has entered into several agreements with governmental entities such as ministries, regional government offices, city halls, international cooperation agencies, among others, in order to establish Special Credit Limits to provide liquidity in pesos and or in dollars for different entrepreneurial sectors, in accordance with their geographic location, their size or the destination of resources, offering preferential financial conditions. These special Credit Limits contemplate, as the case may be, limits for maximum financial amounts for each company, as well as compliance of specific conditions to have access to resources.
Through these Special Limits Bancoldex irrigates credit in accordance with the entrepreneurial segment or region that may require a special support mechanism; some credit limits have a national coverage and other have regional coverage.
Enterprises capitalization Support
Bancoldex Capital Program promotes the private equity and venture capital industry in Colombia
Program Components
- Financial support:investment in Private Equity and Venture Capital Funds. Bancoldex does not invest directly in companies
- Non financial support :Bancóldex will contribute to the construction of the ecosystem of the Industry of Private Equity and Venture Capital. This in order to incorporate best practices in the industry, through activities for investors, managers, companies and other industry players
Main objectives
- Make available to Colombian companies new sources of long-term financing through fresh capital from the private equity funds
- Promote private equity and venture capital industry in the country
- Attract new investors, local and foreign, to participate in the private equity industry in the country
1017|Foreign trade|308|Special Credit Limits – Agreements
Aiming to focus financial support for the entrepreneurial sector, the Bank has entered into several agreements with governmental entities such as ministries, regional government offices, city halls, international cooperation agencies, among others, in order to establish Special Credit Limits to provide liquidity in pesos and or in dollars for different entrepreneurial sectors, in accordance with their geographic location, their size or the destination of resources, offering preferential financial conditions. These special Credit Limits contemplate, as the case may be, limits for maximum financial amounts for each company, as well as compliance of specific conditions to have access to resources.
Through these Special Limits Bancoldex irrigates credit in accordance with the entrepreneurial segment or region that may require a special support mechanism; some credit limits have a national coverage and other have regional coverage.
1018|Foreign trade|308|Correspondents credit
The purpose of this credit mechanism is to finance Colombian goods and/or services purchasers abroad, through financial intermediaries previously rated by BANCOLDEX, or by Banks with Investment Grade Rating, utilizing payment instruments.
Likewise, it finances engineering or construction projects, developed partially or in whole by companies domiciled in Colombia.
It may also finance Colombian goods purchases through ALADI payment agreements in member countries, with banks authorized to operate such agreement.
Also, this product allows to finance financial intermediaries previously rated by BANCOLDEX, export pre-financing operations or financing needs for imports from other countries.
1025|Cupo Especial de Crédito Operadoras del Sistema Integrado de Transporte Público – SITP|146|
Sí su empresa necesita:
Financiar las necesidades de capital de trabajo requerido para el proceso de montaje y puesta en operación de las empresas Operadoras del Sistema Integrado de Transporte Público – SITP
Bancóldex a través del Cupo Especial de Crédito Bancóldex para Operadoras del Sistema Integrado de Transporte Público – SITP
Beneficios del Cupo Especial de Crédito:
- Está orientado a empresas Operadoras del Sistema Integrado de Transporte Público – SITP que presenten el acta firmada de inicio del contrato con Transmilenio S.A., además del Certificado de cámara de comercio de la Operadora con un plazo de expedición máximo de 30 días calendario.
- Financia hasta $ 4.586.000.000.00
- Establece una tasa de redescuento de DTF (E.A) – 2 % E.A.
- Hasta 4 años de plazo y contempla hasta 18 meses de periodo de gracia
Comuníquese con nosotros:
Contamos con múltiples canales de comunicación y un completo equipo de trabajo dispuesto a atender sus solicitudes e inquietudes:
- Multicontacto Bancóldex:Nuestra línea de atención y servicio al cliente:
Bogotá (57-1) 742 0281.
Otras Ciudades 018000 18 0710. - Multicontacto Online
- Correo Electrónico :Le responderemos con rapidez.
Lo invitamos a hacer uso de cualquiera de nuestros canales de comunicación donde usted recibirá información sobre los productos y servicios que sin duda contribuirán con el crecimiento y fortalecimiento de su empresa.
1029|Encuesta Código País, Superintendencia Financiera de Colombia|102|Encuentre en los documentos adjuntos los resultados de la Encuesta Código País, de la Superintendencia Financiera de Colombia.
1103|Cupo Especial de Crédito de apoyo a la formalización de micros y pequeñas empresas|339|
Si su empresa:
Se encuentra participando en programas de formalización empresarial liderados por las Cámaras de Comercio o por los gremios empresariales del país,
Y necesita:
- Comprar materia prima, insumos, inventarios y demás gastos operativos de funcionamiento.
- Comprar o arrendar (leasing) bienes inmuebles, maquinaria, equipo o vehículos vinculados a la actividad económica, adecuaciones o mejora de instalaciones y locales comerciales.
- Certificaciones de calidad, licencias, patentes, registros sanitarios, tecnologías de la información y demás activos fijos.
Bancóldex a través del ¨Cupo Especial de Crédito de apoyo a la formalización de micros y pequeñas empresas financia sus necesidades de inversión¨
Establece una tasa de redescuento de DTF (E.A.) + 3.00% (E.A.)
Tasa máxima de interés al empresario es libremente negociable
Comuníquese con nosotros:
Contamos con múltiples canales de comunicación y un completo equipo de trabajo dispuesto a atender sus solicitudes e inquietudes:
-
Multicontacto Bancóldex:Nuestra línea de atención y servicio al cliente:
-
Multicontacto Online :Atención personalizada en línea.
Bogotá:(57-1) 742 0281.
Otras Ciudades 01 8000 18 0710.
Correo Electrónico :Le responderemos con rapidez.
Lo invitamos a hacer uso de cualquiera de nuestros canales de comunicación donde usted recibirá información sobre los productos y servicios que sin duda contribuirán con el crecimiento y fortalecimiento de su empresa.
Titulo
También te puede interesar

Contáctanos
Nuestros canales de atención están para dar respuesta a sus solicitudes de manera rápida y eficaz.

Conoce nuestro portafolio de líneas de crédito
Encuentra la línea que se ajusta a tus necesidades como empresario

Si quieres estar al día con Bancoldex
Registrate para estar al día sobre nuevos productos y soluciones