Usted está aquí

En el contexto empresarial existen aspectos que impulsan el desarrollo de un país. Algunos de ellos, como la innovación, la competitividad y la internacionalización, son de suma importancia para que las empresas sobrevivan y sean exitosas en mercados locales e internacionales.

Por esta razón, uno de los principales objetivos de las Cámaras de Comercio de nuestro país es difundir y promover estos temas entre las empresas de cada una de sus regiones.

Las cámaras de comercio en Colombia se han convertido en grandes prestadoras de servicios para los empresarios con el fin de proteger sus intereses, impulsar sus actividades comerciales y promover el desarrollo.

¿Cómo lo hacen?

A través de programas y alianzas estratégicas con entidades públicas (alcaldías, gobernaciones, programas de gobierno) y privadas (bancos, cooperativas, gremios, universidades) las cámaras de comercio realizan actividades de capacitación y formación para mantener actualizados a los empresarios y mejorar su gestión en el área administrativa. Enfocando a las empresas en temas innovadores les permiten crecer en el mediano y largo plazo.

También, son gestoras de ferias y eventos, realizan consultorías, investigaciones de mercados e intervienen en las normas y legislaciones gubernamentales de comercio.

¿Por qué son importantes?

Principalmente por su papel regulador y de apoyo al empresariado del país. Por otro lado, son organizaciones que funcionan como entes auditores del sistema comercial colombiano, no tanto en términos económicos, sino en tendencias de mercado y número de empresas constituidas.

Por eso es importante que todos los empresarios fortalezcan sus relaciones con las cámaras de comercio. Lejos de ser distantes con los empresarios, son aliadas estratégicas que les ayudan a crear y potenciar sus empresas.

Colombia es un país en crecimiento económico. Esto se refleja claramente en la reputación positiva para los negocios de que goza en la actualidad y en el fortalecimiento de su clase empresarial y su industria, que son factores clave para el desarrollo.

En este contexto, esta es una invitación para que usted, como empresario, se acerque a la cámara de comercio de su región y consulte qué herramientas le ofrecen para hacer de su negocio una empresa más rentable y competitiva. Pregunte por programas de formación, alianzas con entidades financieras y programas de gobierno.

Desde la perspectiva global del futuro comercial de Colombia, los empresarios son una de las locomotoras que encaminarán al país hacia el desarrollo.
Estos son algunos recursos online que lo pueden ayudar a responder sus inquietudes frente a las 

Cámaras de Comercio en Colombia:


imagen: viñeta http://www.confecamaras.org.co/
imagen: viñeta http://www.confecamaras.org.co/representacion-de-la-red/funciones-de-las-camaras-de-comercio
imagen: viñeta http://www.confecamaras.org.co/representacion-de-la-red/introduccion-a-camaras-de-comercio
imagen: viñeta http://www.confecamaras.org.co/directorio-de-camaras


Titulo

También te puede interesar

Contáctanos

Contáctanos

Nuestros canales de atención están para dar respuesta a sus solicitudes de manera rápida y eficaz.
Conoce el Portafolio

Conoce nuestro portafolio de líneas de crédito

Encuentra la línea que se ajusta a tus necesidades como empresario

Si quieres estar al día con Bancoldex

Registrate para estar al día sobre nuevos productos y soluciones