
Usted está aquí
INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA DIRECTIVOS
Bancóldex en alianza con el Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, han diseñado el programa de formación ejecutiva “Inteligencia Artificial para directivos” el cual busca que los empresarios colombianos y las instituciones microfinancieras comprendan y apliquen la inteligencia artificial.
Con la participación en el programa lograras:
-
Actualización estratégica en Inteligencia Artificial:
La IA está transformando todos los sectores. Este programa permite a las empresas mantenerse a la vanguardia tecnológica, entendiendo y aprovechando sus herramientas, beneficios y oportunidades.
-
Impacto transversal en todas las áreas organizacionales:
Ventas, Recursos Humanos, Servicio al Cliente, Legal, Logística, IT, Mercadeo, Gerencia, Producción y R&D son áreas que pueden beneficiarse directamente de la formación, con aplicaciones prácticas para todos los departamentos clave.
-
Desarrollo de mindset innovador:
No solo adquieren conocimiento técnico, sino que evolucionan su forma de pensar, lo que les permite liderar procesos de transformación dentro de sus organizaciones y generar un valor diferencial.
El programa se desarrollará en 3 módulos distribuidos en 8 sesiones de 2 horas cada uno, de manera virtual sincrónica, completamente gratuito para las empresas seleccionadas.
Tendrás la posibilidad de recibir un certificado de asistencia y participación si asistes a mínimo al 85% de las horas programadas.
Las empresas que podrán participar del programa de formación deben ser:
-
Ser empresa colombiana de cualquier tamaño y macrosector (Comercio, Manufactura o Servicios) constituida legalmente.
A partir de las validaciones realizadas, se priorizará la participación de empresas/entidades que pertenezcan a alguno de los siguientes grupos:
-
Empresa con servicio financiero de Bancóldex: Empresa con al menos un producto financiero de Bancóldex en 2025 o registren saldo con el Banco.
-
Empresa exportadora: Empresa exportadora validada por diferentes fuentes a las que tiene acceso Bancóldex (Legiscomex, DANE, DIAN, entre otras).
-
Entidad Orientada al Crédito Microempresarial: entidad con cupo de crédito vigente con Bancóldex al momento de cierre de la convocatoria.
La priorización indicada no implica un orden jerárquico entre los grupos mencionados. En caso de que ninguno de los criterios de priorización se cumpla, se asignarán los cupos a las primeras empresas que cumplan los requisitos mínimos para participar, de acuerdo con los cupos disponibles.
Se cuenta con 30 cupos para empresas colombianas Bancóldex realizará la revisión respectiva al cierre de la convocatoria y dará prioridad a las empresas inscritas que cumplan con los requisitos mínimos para participar y con los criterios de priorización.
En caso de que ninguno de los criterios de priorización se cumpla, se asignarán los cupos a las 30 primeras empresas que cumplan los requisitos mínimos para participar.
Bancóldex comunicará vía correo electrónico el resultado de la postulación de cada empresa.
Actividad | Fecha |
---|---|
Apertura de la convocatoria | 24 de julio de 2025 |
Selección de empresas | Se adelantará en el corte de cierre. |
Cierre de la convocatoria | Hasta el 15 de agosto de 2025. |
El valor del programa de formación ejecutiva es completamente gratuito para las empresas seleccionadas.
El programa de formación ejecutiva se realizará entre el 08 de septiembre y el 01 de octubre de 2025 de 7:00 am a 9:00 am. Los horarios podrán estar sujetos a cambios y se comunicarán oportunamente a los participantes.
El contenido del programa de formación ejecutiva " Inteligencia Artificial para Directivos" se desarrollará en tres (3) módulos, detallados a continuación:
-
Modulo 1. Personas, empresas y sociedad (“impacto triple”)
Los participantes podrán conocer la IA y su impacto sobre su productividad personal (a través de varias herramientas), sobre su empresa (modelos de negocios, costos, talento) y sobre la sociedad (geopolítica, economía, energía, empleo).
-
Modulo 2. Entrenamiento práctico en IA y casos de uso
Se introducirán las principales herramientas de la IA “horizontal” (eg. ChatGPT, Gemini, NotebookLM, Copilot) aplicadas a casos de uso relevantes (que sean comunes a sectores y responsabilidades) a través del sistema F.I.R.E.
-
Modulo 3. Co-creación guiada
A cada grupo de 4 o 5 participantes, se le pedirá identificar y desarrollar una iniciativa concreta y de impacto que puedan llevar a su área de trabajo en su empresa. La actividad les permitirá validar una hipótesis y encontrar la respuesta aplicando herramientas IA en un caso práctico, relacionando el entorno empresarial; por ejemplo, predicción de riesgos, optimización de inversiones, automatización de procesos financieros y más
Documento de Invitación
En el siguiente enlace podrás conocer los detalles de la invitación:
Titulo
También te puede interesar

Contáctanos
Nuestros canales de atención están para dar respuesta a sus solicitudes de manera rápida y eficaz.

Conoce nuestro portafolio de líneas de crédito
Encuentra la línea que se ajusta a tus necesidades como empresario

Si quieres estar al día con Bancoldex
Registrate para estar al día sobre nuevos productos y soluciones