
Usted está aquí
Bancóldex fue anfitrión de la IV Reunión del Comité Técnico de la Coalición Verde en Bogotá
En un momento clave para la agenda ambiental regional, Bancóldex como vicepresidente de la Colación Verde, fue el anfitrión de la cuarta reunión del Comité Técnico de la Coalición, celebrada en Bogotá el 27 y 28 de agosto. Este encuentro reunió a representantes de 17 bancos públicos de desarrollo de seis países amazónicos, consolidando un espacio de diálogo y cooperación para fortalecer el financiamiento sostenible en la Amazonía.
La reunión se desarrolló en un contexto estratégico, apenas una semana después de la Cumbre de presidentes de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), también realizada en Bogotá. Las conclusiones de esta cumbre ofrecieron un marco para seguir avanzando en la movilización de recursos del sector privado y facilitar el acceso directo de comunidades indígenas y locales.
Durante la apertura del evento, María José Naranjo, vicepresidente de Estrategia Corporativa Bancóldex, y vicepresidente de la Coalición, destacó que “La Amazonía no solo es un territorio de riqueza natural, sino también de oportunidades para construir modelos económicos sostenibles. Desde Bancóldex, creemos que el desarrollo empresarial puede y debe ser un motor de transformación ambiental y social. Esta Coalición es una plataforma poderosa para lograrlo.”
Bancóldex reafirmó su compromiso como vicepresidente de la Coalición Verde, impulsando soluciones financieras innovadoras y asistencia técnica especializada para proyectos empresariales con impacto positivo. La meta compartida de movilizar más de USD 10.000 millones hacia 2030 refleja la ambición de esta alianza regional.
La Amazonía colombiana, que representa cerca del 40% del territorio nacional, enfrenta desafíos críticos como la deforestación, los incendios forestales y la presión sobre sus ecosistemas. En 2024, según el Programa de Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP), 2.8 millones de hectáreas de bosques tropicales fueron afectadas por incendios. Estos fenómenos están ligados a prácticas como la ganadería extensiva, la minería ilegal, la expansión de la frontera agrícola y la tenencia de tierra, entre otros.
En este contexto, la financiación sostenible se convierte en una herramienta esencial. Bancóldex reafirma su compromiso con un progreso económico descarbonizado, que reconozca los ciclos productivos locales y promueva una economía forestal que beneficie tanto a las comunidades como al planeta.
El evento contó con el valioso apoyo del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), así como con el esfuerzo del equipo de Bancóldex para garantizar las condiciones necesarias para este espacio de trabajo.
Con esta reunión, Bancóldex y sus aliados continúan construyendo una agenda sólida de financiamiento para la Amazonía, posicionando a la banca pública de desarrollo como actor estratégico en la lucha contra el cambio climático.
Titulo
También te puede interesar

Contáctanos
Nuestros canales de atención están para dar respuesta a sus solicitudes de manera rápida y eficaz.

Conoce nuestro portafolio de líneas de crédito
Encuentra la línea que se ajusta a tus necesidades como empresario

Si quieres estar al día con Bancoldex
Registrate para estar al día sobre nuevos productos y soluciones