Usted está aquí

  • Se trata de una jornada de atención personalizada que el Banco, junto a un equipo especializado de intermediarios financieros, brindará a empresarios del municipio interesados en acceder a financiación.

 

  • La jornada se llevará a cabo hoy, 9 de noviembre, de 2:00pm a 6:00pm, en la Cámara de Comercio del Putumayo.

Mocoa, 9 de noviembre de 2021. Comprometido con el apoyo a las mipymes del municipio, el Banco de desarrollo empresarial de Colombia estará brindando asesoría presencial a empresarios que buscan recursos de financiamiento para la reactivación económica de sus negocios frente a las necesidades de liquidez e inversión.

Queremos que los empresarios de todos los sectores y tamaños reciban asesoría sobre los productos de financiación que ofrece Bancóldex, para que puedan acceder a estos recursos que incluyen importantes alivios que contribuyen a que las empresas, especialmente las micro y pequeñas de Mocoa, reactiven con celeridad sus negocios” destacó Javier Díaz Fajardo, presidente de Bancóldex.

Durante la jornada, el Banco presentará toda su oferta en financiación; y dará a conocer la línea Suroccidente Adelante con un cupo total de $130.000 millones de pesos, el monto máximo por operación a través de bancos es de hasta $200 millones para microempresas, de hasta $1.000 millones para pequeñas y medianas empresas, de hasta $3.000 millones para grandes empresas; y a través de las microfinancieras aliadas de hasta $50 millones.

Los empresarios interesados en asistir a la jornada podrán agendar su cita en: https://contenido.bancoldex-mkt.com/jornada-atencion-bancos-mocoa para recibir asesoría personalizada en el horario de atención de 2:00pm a 6:00pm en la Cámara de Comercio del Putumayo, ubicada en la Carrera 9 No. 12B – 37 Avenida Colombia.

Gestión de Bancóldex en Mocoa

En lo corrido del Gobierno del presidente Iván Duque, Bancóldex ha desembolsado a través de todo su portafolio créditos por $14.990 millones, beneficiando a 1.527 empresas, más del 96 por ciento de los recursos ha sido destinado a las microempresas del municipio.

Los sectores más beneficiados han sido: comercio con el 35 por ciento, otras actividades de servicios con 20 por ciento e industrias manufactureras 9 por ciento.

Particularmente, desde el inicio de la pandemia, se han realizado desembolsos en condiciones favorables por $5.631 millones a 547 empresarios de los cuales más del 95 por ciento son micro.

Titulo

También te puede interesar

Conoce el Portafolio

Conoce nuestro portafolio de líneas de crédito

Encuentra la línea que se ajusta a tus necesidades como empresario

Si quieres estar al día con Bancoldex

Registrate para estar al día sobre nuevos productos y soluciones

Febrero