
Usted está aquí
LÍNEA DESARROLLO SOSTENIBLE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA 2019
15 de Julio de 2019
Circular No.:
015Moneda:
- Pesos
Tamaño de Empresa:
- Microempresa
- Pequeña
- Mediana
- Grande
Sector:
- Todos los Sectores
Cobertura Geográfica:
- Todo el país
El Gobierno Nacional, el Ministerio de Comercio Industria y Turismo, y Bancóldex, buscando brindar herramientas que apoyen al sector empresarial en sus proyectos de inversión que ayuden a la mitigación del impacto ambiental de su actividad y la adaptación al cambio climático, han creado una línea especial de crédito con las siguientes condiciones:
- BENEFICIARIOS:
Personas naturales o jurídicas, empresas de todos los sectores económicos.
Los créditos podrán ser otorgados a los socios o accionistas de las personas jurídicas antes mencionadas cuando los recursos de inversión ingresen a la empresa vía capitalización.
Posterior al desembolso de los recursos la empresa capitalizada deberá remitir al intermediario financiero, certificación expedida por el revisor fiscal o contador, en la que se acredite la correcta aplicación del crédito.
Igualmente podrán acceder a estos recursos los patrimonios autónomos constituidos por las empresas para realizar los proyectos de inversión en desarrollo sostenible y eficiencia energética.
- DESTINO DE LOS RECURSOS
Desarrollo sostenible, eficiencia energética y energía renovable.
Serán financiables las inversiones incluidas en proyectos de disminución en el uso de recursos no renovables, reducción o aprovechamiento de residuos líquidos, sólidos o emisiones atmosféricas, el mejoramiento de la calidad atmosférica.
La optimización del consumo de energía eléctrica o térmica, la implementación de proyectos de uso eficiente de la energía como por ejemplo: iluminación LED, motores de alta eficiencia, refrigeración, acondicionamiento de aire, generación de vapor (calderas), sistemas de medición y control de energéticos, optimización de procesos de combustión, recuperación de calor residual, cogeneración de energía y vehículos híbridos o eléctricos.
También son financiables proyectos de generación de energía eléctrica o térmica a partir de fuentes renovables de energía como biomasa, energía solar, eólica, entre otras.
Para describir la inversión a realizar las empresas deberán presentar el anexo 1 de esta línea.
- MONTO MÁXIMO POR EMPRESA
Hasta diez mil millones de pesos (COP 10.000.000.000)
- PLAZO
Desde cinco (5) años y hasta siete (7) años
- PERIODO DE GRACIA A CAPITAL
Hasta un (1) año
Enlace a documento:
Titulo