Usted está aquí


imagen: Pedro Julio Villabón, Lina Bustamante y Santiago Rojas. Funcionarios de Bancóldex en Barranquilla

• En el Departamento del Atlántico se han realizado, en 2010, desembolsos por $317 mil 287 millones, representados en 32 mil 069 operaciones.


El presidente de Bancóldex, Santiago Rojas invitó a los empresarios de la Costa Atlántica a beneficiarse con las líneas de crédito que ofrece la entidad, en materia de recursos, para exportadores que estaban beneficiados bajo la Ley de Preferencias Arancelarias Andinas y de Erradicación de Drogas –ATPDEA- y para adopción de prácticas ambientales.

En el marco de su visita a Barranquilla, donde se reunió con los directivos de la Zona Franca y con empresarios en la Cámara de Comercio, el presidente del Banco le dijo al Periódico El Heraldo que "los exportadores costeños, que son jugadores de nivel mundial, deben aprovechar estas líneas de crédito para que utilicen este endeudamiento en dólares que los va a cubrir frente a los vaivenes del dólar", en el caso de las líneas de crédito para Atpdea.

Aseguró que el sector que "más ha utilizado esta línea es el de químicos, plásticos y agroindustrial".
El presidente de la entidad les recordó a los empresarios, en Barranquilla, que los 280 millones de dólares que puso a disposición el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Bancóldex, de los cuales hay 30 millones para cubrir el cien por ciento de los aranceles que tiene que pagar la empresa para ingresar al mercado estadounidense, se dan a una tasa de interés favorable, a un término de seis meses y con una garantía del cien por ciento por parte del Fondo Nacional de Garantías.

"Esta garantía es para el empresario que tenga alguna dificultad de acceder al sistema financiero. El riesgo lo asume el propio Estado", agregó.

Resaltó que la línea de 250 millones de dólares, a largo plazo, no limitada por los aranceles, es extensiva, para los que exporten a Estados Unidos y "el resto del mundo para apertura de nuevos mercados".

"Lo que el Gobierno está incentivando son los créditos de largo plazo a los exportadores para que se modernicen, con una tasa de redescuento a 10 años", afirmó.
El presidente de Bancóldex espera que los bancos colombianos comiencen a prestar con el apoyo de esta línea ya que la tasa es atractiva. "A través de esta línea ya han sido colocados 25 millones de dólares", puntualizó.

En el Departamento del Atlántico se han realizado, en 2010, desembolsos por $317 mil 287 millones, representados en 32 mil 069 operaciones.

Así mismo, al sector exportador se le giró más de $77 mil millones, lo que representa un 56 por ciento de los desembolsos, mientras que las Mipymes recibieron el 44 por ciento de los créditos.
Los recursos se destinaron a capital de trabajo con un 43 por ciento, financiación de exportaciones con un 9 y modernización con un 31.

La línea que más se utilizó fue la de promoción del comercio exterior con 32 por ciento, seguida de aProgresar con un 24 y Colombia productiva con un 11.

Vea la nota completa en el Diario el Heraldo de Barranquilla

Titulo

También te puede interesar

Contáctanos

Contáctanos

Nuestros canales de atención están para dar respuesta a sus solicitudes de manera rápida y eficaz.
Conoce el Portafolio

Conoce nuestro portafolio de líneas de crédito

Encuentra la línea que se ajusta a tus necesidades como empresario

Si quieres estar al día con Bancoldex

Registrate para estar al día sobre nuevos productos y soluciones