
Usted está aquí
Bogotá, (Prensa Bancóldex).
En este escenario tres actores importantes del ecosistema de emprendimiento, como inversionistas globales experimentados, inversionistas locales y regionales con mucho talento y los mejores emprendedores de alto-impacto, discutieran sobre las oportunidades para financiar empresas y las condiciones para el surgimiento de nuevos negocios.
Paulo Apuesta, de la empresa Groncol, dijo que este evento sirvió para generar una serie de encuentros personales con fondos y otras empresas, que crean unas oportunidades muy interesantes.
"Que haya una industria de fondos de capital para escoger y encontrar el fondo que la empresa pueda trabajar es ideal", anotó.
"Nosotros afortunadamente –agregó- ya conseguimos inversión hace un año y tuvimos la fortuna de encontrar un fondo con el que estamos supremamente alienados, porque ellos buscan a parte de beneficios económicos, el aporte ambiental y social en la empresa".
A su vez, Nicolas Cook, de la empresa Ecoflora, señaló que estos encuentros "dinamizan la innovación en Colombia y destacan la importancia de interactuar con fondos internacionales y nacionales que pueden traer capital para empujar y sacar adelante iniciativas empresariales como las que se encuentran acá reunidas".
Afirmó que recibieron inversión de un fondo de capital que "afortunadamente ha fortalecido temas importantes en la empresa como el gobierno corporativo y la estrategia, que han apalancado el crecimiento de la compañía".
Asimismo, Margarita Coronado, directora del Departamento de Fondos de Capital de Bancóldex y quien lidera el programa Bancóldex Capital, aseguró que Colombia se está volviendo atractiva para los inversionistas extranjeros por su crecimiento económico y porque hay una tendencia a más y mejores emprendimientos. Por esto se están realizando este tipo de encuentros junto con Endevor Colombia, Endeavor Investor Network y gracias al apoyo del BID-FOMIN.
"Cada vez son más las personas que se interesan por crear su propio negocio y además existen muchas entidades en el país que apoyan el emprendimiento", señaló.
Para la directora ejecutiva de Endeavor Colombia, Adriana Suárez, "en Colombia además de seleccionar y apoyar a los emprendedores del portafolio de la entidad, también se desarrollan actividades como el Latín América Venture Forum, encaminadas a generar valor agregado a emprendedores que están en una fase más temprana".
Al evento asistieron inversionistas de Silicon Valley, Washington, Dubái y de varios países latinoamericanos, mientras que entre los emprendedores se encontraban, además de los colombianos, invitados de México, Brasil y Argentina.
La firma Americana de Abogados Greenberg Traurig se unió a esta iniciativa como patrocinador del evento.
Titulo
También te puede interesar

Contáctanos
Nuestros canales de atención están para dar respuesta a sus solicitudes de manera rápida y eficaz.

Conoce nuestro portafolio de líneas de crédito
Encuentra la línea que se ajusta a tus necesidades como empresario

Si quieres estar al día con Bancoldex
Registrate para estar al día sobre nuevos productos y soluciones