
Usted está aquí
![]() |
El objetivo de los préstamos es incrementar los niveles de productividad y competitividad del sector y, en especial, apoyar los proyectos productivos de los empresa.
Medellín, (Prensa Bancóldex). En el marco de Colombiatex de las Américas que se realiza en Medellín del 22 al 24 de enero, el Gobierno Nacional, a través de Bancóldex y el Programa de Transformación Productiva –PTP-, del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo anunció una nueva línea de crédito por $3.600 millones para los micros y pequeños empresarios del sector textil y confección.
El objetivo de los créditos es incrementar los niveles de productividad y competitividad de este sector y apoyar los proyectos productivos de los empresarios, en especial de las compañías participantes en el Plan Padrino del Programa de Transformación Productiva, indicó el presidente del Banco, Santiago Rojas Arroyo.
Aseguró que la entidad, como banco de desarrollo, continúa con su propósito de cubrir las necesidades de financiación de todas las empresas del país. "Estos créditos son un paso para que las empresas exportadoras de este sector aprovechen las oportunidades que les ofrecen los acuerdos comerciales y tratados de libre comercio, sobre todo, con Estados Unidos y Europa, y se fortalezcan frente al mercado nacional", indicó.
Dijo que en medio de la desaceleración de varios de los principales mercados del sector textil confección colombiano en estas dos regiones, los empresarios tienen una oportunidad de ser competitivos e innovadores con el apoyo de Bancóldex.
Esta línea de crédito hace parte de la estrategia "Plan Padrino", que adelanta el Gobierno Nacional a través del PTP, para contrarrestar la informalidad del sector, y así lograr que sus trabajadores tengan mejores condiciones que redunden en un sector más competitivo y productivo.
Por esta razón, el Programa de Transformación Productiva certificará a las empresas que hacen parte del "Plan Padrino", mediante un documento que servirá de soporte ante el intermediario financiero para que puedan ser beneficiadas de la línea de crédito.
"Estamos comenzando un proceso de reconversión industrial en este sector, la línea de crédito es una de las muchas herramientas que tenemos para trabajar en la formalización, innovación y competitividad de los confeccionistas. Este apalancamiento financiero les servirá a las empresas anclas a jalonar la formalización de sus talleres", explicó el gerente del Programa de Transformación Productiva, Juan Carlos Garavito.
Hasta la fecha, el PTP ha facilitado la suscripción de 16 memorandos de entendimiento entre empresas ancla y talleres, los cuales van a generar un impacto directo sobre la formalización de 250 trabajadores del sector. Se estima que el sector textil–confecciones genera cerca de 500 mil empleos, según la Encuesta Integrada de Hogares realizada por el Departamento Administrativo de Estadísticas –DANE-.
Los recursos podrán ser destinados para la compra o arrendamiento (leasing) de bienes inmuebles, maquinaria, equipo, adecuaciones o mejoras de instalaciones y locales comerciales; así como, certificaciones de calidad, licencias, patentes, registros sanitarios, tecnologías de información y demás activos fijos.
Los empresarios podrán solicitar hasta $150 millones, con plazos de pago de máximo tres años y medio y buenas condiciones financieras.
Los interesados pueden solicitar el crédito con recursos del Banco, a través de cualquiera de las entidades financieras presentes en el departamento. Para mayor información comunicarse con la línea Bancóldex en Medellín 604 0141.
Titulo
También te puede interesar

Contáctanos
Nuestros canales de atención están para dar respuesta a sus solicitudes de manera rápida y eficaz.

Conoce nuestro portafolio de líneas de crédito
Encuentra la línea que se ajusta a tus necesidades como empresario

Si quieres estar al día con Bancoldex
Registrate para estar al día sobre nuevos productos y soluciones