
Usted está aquí
La fórmula de Fomentamos y Bancóldex para potenciar los negocios de barrio en Colombia
Pie de foto: Carlos Eduardo Mira Duque, gerente de Fomentamos y José Alberto Garzón, presidente (e) de Bancóldex.
Con una historia que se remonta a 2002, cuando 15 cooperativas colombianas unieron fuerzas para combatir la exclusión financiera, Fomentamos se ha consolidado como un pilar fundamental para los pequeños negocios de la economía popular en Colombia.
Inspirada en la metodología del Nobel Muhammad Yunus, pionero de los microcréditos, la organización logró en 2024 que 25.000 colombianos accedieran a financiamiento formal, rompiendo cadenas de informalidad y usura.
La meta para este año es beneficiar a unos 38.000 pequeños empresarios, que por diversos motivos no han logrado acceder al sistema financiero o caen en el círculo vicioso del “gota a gota”. Para 2027, Fomentamos tiene como objetivo llegar a 100.000 emprendedores y microempresarios, una cifra ambiciosa y pocas veces vista en iniciativas financieras de este tipo.
En este contexto, Bancóldex ha dirigido recientemente parte de sus recursos y esfuerzos para materializar una alianza que amplíe el impacto, especialmente en las regiones más apartadas. Recientemente Fomentamos se convirtió en una de las entidades financieras reconocidas por Bancóldex como la microfinanciera revelación del año, por su innovador modelo e impacto en las comunidades.
Juntos somos más fuertes
Carlos Eduardo Mira Duque, gerente de Fomentamos, explica que el modelo que están desarrollando con esta organización se basa en los círculos solidarios, es decir, grupos de emprendedores, generalmente de una misma actividad económica, que avalan colectivamente los créditos, promoviendo la responsabilidad compartida.
Hoy existen 1.550 de estos grupos en todo el país, muchos de los cuales han evolucionado hacia cooperativas autónomas. “Algunos de estos grupos descubren las ventajas de constituirse como cooperativas o empresas. Fomentamos también apoya ese proceso”, explicó Carlos Méndez.
Con una tasa de recuperación del 98%, el universo potencial de Fomentamos en Colombia abarca el 70% de la población, aproximadamente 35 millones de personas, según datos internos. En 2024, desembolsaron préstamos desde $50.000 hasta 3 millones de pesos, tras brindar capacitación en gestión financiera. Los fondos se utilizan principalmente para la compra de maquinaria, materias primas o activos productivos.
Chocó: un ejemplo de resiliencia
Uno de los casos más emblemáticos ocurrió en el departamento de Chocó, donde en 2024, en tan solo cuatro meses, y con recursos provenientes del fondeo de Bancóldex, Fomentamos conformó más de 65 círculos solidarios que beneficiaron a cerca de 1.000 personas. En esta región, pescadores, artesanos y vendedores informales, quienes jamás habían tenido acceso a crédito, lograron modernizar o mejorar sus negocios. “Reciben los créditos a una tasa blanda, que en el caso de Quibdó fue de 0,97%,” aseguró el gerente de Fomentamos.
Casos similares se cuentan cada vez más en las calles de barrios como Soacha, la Comuna 13 de Medellín, Ciudad Bolívar de Bogotá, Urabá, entre otras regiones del país. Con el impulso de sus aliados, Fomentamos planea llegar a Sogamoso, La Guajira, Cartagena, Santa Marta y Cauca.
Combatiendo la usura, tejiendo futuro
El impacto social de Fomentamos va más allá de lo económico. Al sustituir el “gota a gota” —préstamos informales con tasas abusivas—, se reduce la vulnerabilidad de comunidades marginadas. Además, los círculos solidarios fomentan valores como el cooperativismo. En Antioquia, por ejemplo, un grupo se unió y hoy tiene su propio almacén y punto de venta, mientras que otros están montando una cooperativa para exportar café.
Para Fomentamos, este es solo el comienzo de una iniciativa que ayudará a combatir el “gota a gota”, un fenómeno que, según algunas fuentes como la Superfinanciera, podría mover hasta 12 billones de pesos, con tasas de interés que suelen superar el 100%.
Titulo
También te puede interesar

Contáctanos
Nuestros canales de atención están para dar respuesta a sus solicitudes de manera rápida y eficaz.

Conoce nuestro portafolio de líneas de crédito
Encuentra la línea que se ajusta a tus necesidades como empresario

Si quieres estar al día con Bancoldex
Registrate para estar al día sobre nuevos productos y soluciones