Usted está aquí

 

 

Gestión del riesgo cambiario: una estrategia clave para empresas con visión internacional 

 

Por Ana María Rodríguez Pulecio/ Ejecutiva de Análisis Económico de Bancóldex 

En un entorno económico global cada vez más dinámico, las empresas que participan en operaciones internacionales enfrentan un desafío constante: la volatilidad de la tasa de cambio. Este fenómeno, impulsado por factores geopolíticos, decisiones de política monetaria y condiciones macroeconómicas, puede tener un impacto significativo en los resultados financieros de las organizaciones si no se gestiona adecuadamente. 

La exposición al riesgo cambiario es inherente a las actividades de comercio exterior. Tanto importadores como exportadores deben lidiar con la incertidumbre que existe entre el momento de la negociación y la ejecución de una transacción. Durante ese intervalo, las fluctuaciones en el valor de la moneda pueden traducirse en pérdidas o ganancias inesperadas, afectando directamente la rentabilidad del negocio. 

Para los importadores, el riesgo se presenta cuando sus ingresos están denominados en moneda local, pero sus compromisos de pago son en divisas extranjeras. Una depreciación de la moneda nacional puede encarecer significativamente sus costos. En el caso de los exportadores, el riesgo surge cuando venden en moneda extranjera pero asumen costos en moneda local. Si la moneda nacional se aprecia, los ingresos convertidos pueden ser menores a los esperados. 

Ante este panorama, la gestión del riesgo cambiario no debe ser vista como una opción, sino como una necesidad estratégica. No se trata de predecir el comportamiento del mercado —una tarea compleja incluso para los expertos—, sino de implementar mecanismos que permitan mitigar el impacto de la volatilidad y proteger la estabilidad financiera de la empresa. 

 

Una gestión efectiva del riesgo cambiario comienza con la identificación clara de la exposición, seguida de una cuantificación precisa del posible impacto y, finalmente, la adopción de instrumentos financieros adecuados para su cobertura. En Colombia, existen diversas herramientas disponibles para este fin, como los contratos forward, las opciones y los futuros. Estas soluciones permiten fijar condiciones de tipo de cambio con anticipación, brindando mayor certeza en la planeación financiera. 

Adicionalmente, entidades como Bancóldex ofrecen mecanismos especializados como las coberturas cambiarias bajo modalidad Non Delivery, que permiten pactar una tasa de cambio futura sin necesidad de entregar físicamente la divisa, liquidando únicamente la diferencia entre el valor pactado y el valor de mercado al vencimiento del contrato. 

Incorporar una política de gestión del riesgo cambiario no solo protege los márgenes financieros, sino que también fortalece la competitividad y sostenibilidad de las empresas en el largo plazo. En un mundo donde la incertidumbre es la única constante, anticiparse y prepararse es la mejor forma de avanzar con solidez en los mercados internacionales. 

 

 

 

Titulo

También te puede interesar

Contáctanos

Contáctanos

Nuestros canales de atención están para dar respuesta a sus solicitudes de manera rápida y eficaz.
Conoce el Portafolio

Conoce nuestro portafolio de líneas de crédito

Encuentra la línea que se ajusta a tus necesidades como empresario

Si quieres estar al día con Bancoldex

Registrate para estar al día sobre nuevos productos y soluciones